Navidad - Castilla y León
Luces para ahorrar.... y belenes irremplazables
Los clásicos Nacimientos gozan de buena salud en Castilla y León. La tradición se mantiene

Víctimas de la crisis y con el objeto de arañar euros donde pudieran para las arcas municipales sin dejar de alimentar la ilusión de la Navidad, los ayuntamientos de las capitales castellano y leonesas apostaron desde hace años por la tecnología led , esas bombillas de bajo consumo que hoy acaparan en algunas ciudades hasta el 80% de la ornamentación. Ha sido un cambio inevitable si se quería mantener -y en algunos casos ampliar- las calles iluminadas sin desajustar los presupuestos. Lo que no ha conseguido desterrar la crisis, ni tampoco los cambios de gobierno de este año, son los clásicos belenes cristianos, que se han mantenido, incluso en los ayuntamientos más de izquierda, como es el de Zamora, e n manos de IU, cuyo alcalde, Francisco Guarido , ha querido seguir con la tradición belenista de la ciudad y en las mismas condiciones, permitiendo a La Morana (agrupación belenista) su tradicional montaje en el interior del centro de interpretación de las ciudades medievales. Allí se puede contemplar desde el pasado viernes hasta el 10 de enero.
Noticias relacionadas
También ha querido desmarcarse de la polémica el alcalde de Valladolid, el socialista Óscar Puente, quien en reiteradas ocasiones ha justificado el apoyo al Belenismo desde la corporación que preside «por encima de connotaciones religiosas» , recordando el concepto de tradición que atesora esta expresión artística. Lo volvió a hacer durante la inauguración del belén monumental de Las Francesas. «Tenemos muy claro para quien gobernamos: para la ciudadanía», sostuvo.
En manos socialistas desde la pasada legislatura, tampoco ha querido romper con la tradición el Ayuntamiento de Soria, aunque lo hace de una forma peculiar, ya que quien se encarga de instalar el Nacimiento de la Plaza Mayor es la propia empresa de jardines, que este año ha incluido hasta un pequeño huerto de plantas aromáticas.
Por contra, la capital salmantina sigue echando en falta los monumentales belenes que se montaban en la sala de exposiciones de Caja Duero . Pese a estar en manos del PP, apenas se mantiene la tradición belenista y las instituciones ya no los «construyen» desde hace años. En el resto de capitales son casi visita obligada en estas fechas. Como ocurre con el clásico belén de la Plaza de San Marcelo, en León; el de la Diputación en Segovia - referencia artística tras perderse el del Torreón de Lozoya de Caja Segovia- o el monumental del claustro bajo de la Catedral en Burgos.