Lucas defiende que la FP del futuro debe ser «flexible, ágil y adaptada» a las necesidades de las empresas

La consejera de Educación inaugura el II Foro de Formación Profesional en el que participan más de 400 personas en formato presencial y donde están presentes representantes de seis comunidades autónomas

Inauguración del II Foro de Formación Profesional ICAL

ABC

La consejera de Educación, Rocío Lucas, ha defendido este jueves que la Formación Profesional del futuro debe ser «flexible, ágil y adaptada» tanto al contexto educativo como a las necesidades de las empresas y del «sistema productivo » de la Comunidad.

Así lo ha señalado en declaraciones a Ical en los instantes previos a la inauguración del II Foro de Formación Profesional, que se celebra entre hoy y mañana en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid) con la participación de más de 400 personas en formato presencial y donde estarán presentes representantes de otras seis comunidades autónomas.

Con ello, según Lucas, « se pone de manifiesto que la Formación Profesional y la Educación de Castilla y León importa también al resto del territorio nacional» , al contar con una FP «innovadora» y «de impacto» que debe ser también «práctica y visible» para tener esa capacidad de «adaptar su sistema productivo a las demandas de la sociedad».

Ese es, tal y como comenta la consejera de Educación, el «reto» que tienen desde su Consejería con la colaboración del sector privado, ya que «las Administraciones públicas no pueden avanzar solas en la Formación Profesional» sino que necesitan estar «unidas al tejido productivo e industrial para que participe y se implique en la formación de su capital».

Una formación que, recuerda Lucas, «cada vez va a ser más dual, con prácticas en empresas, y necesitamos esos puestos de aprendices y de formación que tiene que facilitar el tejido productivo e industrial» , como se tratará en unas jornadas en las que también se hablará sobre «ejes fundamentales» de la Formación Profesional como «la excelencia, la internacionalización, la especialización, la digitalización, las nuevas tecnologías, los nuevos métodos de enseñanza y la orientación».

Por ello, la consejera de Educación ha llamado a todos aquellos que puedan a participar de forma presencial en el II Foro de Formación Profesional o bien a través de la vía ‘streaming’, porque en el Parque Tecnológico de Boecillo se hablará durante estos dos días de «la Formación Profesional del futuro», que la Junta pretende establecer con el VI Plan de FP 2021-2025.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación