Loquillo estará en el Fogo Rock, un festival que «celebra las bondades de la vida rural»

Tendrá lugar los días 17 y 18 de julio en la localidad segoviana de Ayllón

Loquillo, durante un concierto, en una imagen de archivo J. FLORES

H. D.

José María Sanz, más conocido como Loquillo, será este año el cabeza de cartel del Fogo Rock, un festival que nació hace dos años con el objetivo de poner el foco en el problema de la despoblación que sufre una zona como la comarca nordeste de Segovia, que se sitúa dentro de la llamada «Laponia española», y advertir del problema a los jóvenes.

La localidad segoviana de Ayllón volverá a acoger este certamen que se celebrará los días 17 y 18 de julio y para el cual se han puesto ya a la venta los abonos -a 24 euros los primeros 200, a 28 euros los 300 siguientes y el resto a 32 eurios-. El de a una población joven rejuvenecercabeza de cartel del festival Fogo Rock, que se celebrará el 17 y 18 de julio en la localidad segoviana de Ayllón, según han confirmado los organizadores del festival.

El cantante de Barcelona se suma a los cinco grupos ya confirmados: Gritando en Silencio, Reincidentes, Rulo y la Contrabanda, Desakato y Rossi & the Jacks. En Ayllón, además de escucharse sus temas más clásicos, Loquillo presentará los temas de su último álbum, «El último Clásico», estrenado a finales de 2019 y en el que ha contado como colaboradores como Gabriel Sopeña o Igor Paskual.

Fogo Rock nació en 2018 impulsado por Jonás Sánchez, Irene Romero y Lucía Arribas , tres jóvenes de entre 22 y 27 años de la zona con el fin de acabar con el «discurso pesimista, autoestima baja y resignación a la vida urbana» de los jóvenes habitantes de esta comarca y que vean en ella «un lugar de oportunidad para el desarrollo personal y laboral». «Se hacía necesario un enfoque optimista, proactivo y celebrador de las bondades de la vida rural», destacan sus organizadores.

Con cinco actuaciones, entre los que se encontraban consolidados grupos como los Celtas Cortos o los Mojinos Escozíos, los 3.000 asistentes de la edición del pasado año dejaron en la zona un impacto económico de alrededor de 300.000 euros.

Los abonos están disponibles en la web www.fogorock.es.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación