Los sistemas Carrión y Cega salen de la situación de 'sequía prolongada' gracias a las últimas lluvias
Los embalses del Duero se encuentran al 74,2% de su capacidad tras sumar en la última semana 38,6 hectómetros
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) mantiene, según el informe de indicadores de marzo, ocho sistemas de la cuenca en sequía prolongada a pesar de las lluvias del último mes, a los que se suman otros tres en situación de alerta. La buena noticia es que otros dos, el Carrión y Cega, abandonan este criterio para alcanzar niveles de prealerta o de normalidad.
Así, están en sequía prolongada, en el marco de los planes especiales de sequía, las unidades territoriales de Támega-Manzanas, Tera, Órbigo, Arlanza, Alto Duero, Tormes, Águeda y Pisuerga.
Según el informe semanal hecho público ayer por la CHD, los principales embalses de la cuenca del río Duero se encuentran al 74,2 por ciento de su capacidad, al almacenar 2.135,6 hectómetros cúbicos de los 2.877,5 que se podrían embalsar. Este porcentaje es 5,7 puntos inferior al 79,5 por ciento de la media de los diez años anteriores a estas alturas del año, y el agua almacenada representa un 12,3 por ciento menos que los 2.437,5 hectómetros cúbicos embalsados tal día como hoy en 2021, cuando el volumen almacenado alcanzaba el 84,7 por ciento.
No obstante, y a pesar de que los datos de agua embalsada son, en general, inferiores a la media de los pasados años, en la última semana han sufrido una variación de volumen de 38,6 hectómetros cúbicos en el total de la cuenca, gracias a las lluvias caídas durante los últimos días.
Por sistemas, en el Esla y Órbigo, en la provincia de León, el pantano de Villameca es el que más preocupa, al estar al 58,3 por ciento de su capacidad con 11,7 hectómetros cúbicos, muy por debajo de los 17,8 del pasado año y de los 16,1 de media de los últimos diez años.
Noticias relacionadas