El AVE llega a Sanabria, pero sin estación hasta dentro de dos meses
El ministro Ábalos promete el mismo trato presupuestario al corredor del Atlántico que al Mediterráneo
![Ábalos, Díaz, Suárez Quiñones e Izquierdo, durante el viaje por el nuevo tramo zamorano del AVE](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/10/27/ave-sanabria-kBDD--1200x630@abc.jpg)
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, inauguró ayer un nuevo tramo del AVE a Galicia que conecta la ciudad de Zamora con Sanabria . Un total de 110 kilómetros de Alta Velocidad que sin embargo tardarán aún dos meses en dar servicio real a los habitantes de esa comarca zamorana, ya que la estación de Otero de Sanabria aún no está lista y como solución provisional se ha propuesto una que lejos de acortar, alargará el desplazamiento entre Madrid y Puebla de Sanabria. En vez de parar en Sanabria, los viajeros que desde Madrid tengan ese destino continuarán en tren unos 45 kilómetros, hasta la estación de A Gudiña (Orense), para desde allí regresar a Puebla de Sanabria por carretera en transporte habilitado por Renfe. Esa alternativa se utilizará hasta que en diciembre se ponga en servicio la parada sanabresa del AVE, ya que, según admitió el ministro, las obras de la estación no concluirán hasta dentro de un mes y habrá que esperar otro más a que se autorice su entrada en funcionamiento.
El tramo zamorano del AVE recién inaugurado ha supuesto una inversión de 898 millones de euros en un trazado de 110 kilómetros que incluye catorce viaductos y nueve túneles y que está adaptado para que los trenes alcancen velocidades de 300 kilómetros hora, lo que acortará los tiempos de viaje con Galicia. Ábalos estuvo acompañado en el trayecto inaugural por los consejeros del área de Castilla y León y Galicia y la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. El ministro de Transportes anunció que el tramo que queda del AVE a Galicia se pondrá en servicio en el segundo semestre de 2021 y aseguró que el corredor Atlántico, que implica a Castilla y León, Galicia y Asturias, tendrá el «mismo impulso inversor» y el «mismo peso presupuestario» que el Mediterráneo en el mecanismo de recuperación económica tras la pandemia. También enmarcó la inversión en ese tramo del AVE en la solidaridad del conjunto de España con el Noroeste del país y en la lucha contra la despoblación.
El consejero de Fomento de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, reclamó que las obras de la estación sanabresa del AVE concluyan cuanto antes porque es ejemplo del «compromiso con el medio rural, la España Vaciada y el reto demográfico del que tanto se habla». Al respecto, pidió ver en términos de desarrollo rural esa estación pese a que se ubique en Otero de Sanabria, una pedanía de 26 vecinos, y a que la comarca sanabresa tenga únicamente siete mil habitantes.
Recordó además que el área de influencia abarca decenas de miles de personas del nordeste de Portugal, que van a poder disfrutar del AVE gracias a una mejora de la carretera entre Puebla de Sanabria y Braganza que promueven la Junta y el Gobierno portugués.
Noticias relacionadas