Llamada a la «solidaridad» para 80 menores a la espera de una familia de acogida
La Junta de Castilla y León lanzará una campaña informativa
![Llamada a la «solidaridad» para 80 menores a la espera de una familia de acogida](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/11/30/consejera-centro-acogida-kcNG--1248x698@abc.jpg)
Hay determinadas situaciones en las que es «necesario» separar «temporalmente» a niños de sus núcleos familiares . Pasan entonces a estar tutelados por la Junta de Castilla y León , que debe encontrarles un centro o familia de acogida para que atraviesen esa difícil situación de la mejor manera posible. Actualmente, 82 menores esperan a la Comunidad para encontrar un hogar , según ha explicado este viernes la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco , que, durante su visita en Valladolid a una de las instalaciones que se hacen cargo de estos menores, ha aprovechado para hacer un llamamiento «a la solidaridad» de la sociedad castellano y leonesa para encontrar un núcleo apropiado en el que esos chicos puedan hacer una vida lo más normalizada posible.
Y es que, pese a que son 70 las familias que están también a la espera de abrir las puertas de su casa a un menor en esta complicada situación, aún hay 82 menores que no han encontrado un hogar de acogida . La explicación está, ha asegurado la consejera, en que hay que «integrar» ambas partes y buscar el entorno más adecuado para cada uno de los niños.
Para buscar una solución, el Gobierno regional lanzará una campaña informativa con los requisitos necesarios y explicando, entre otras cosas, la diferencia con la adopción. El objetivo, ha señalado Blanco, es que estos menores estén, preferiblemente, con una familia en lugar de en uno de los 65 centros dedicados a este fin en la Comunidad . El niño permanecería en ese hogar hasta que pueda regresar con su familia de origen o hasta un máximo de dos años, tras los cuales, si no hay otra solución posible, se podría contemplar la adopción por parte de los acogedores u otras personas.
Mayores de siete años
A fecha 31 de octubre, de los en torno a 1.200 menores que tuvieron que ser separados de sus núcleos de origen por diferentes motivos, eran 691 menores los que se encontraban acogidos por una familia. Respecto al año anterior, las personas interesadas en el programa se incrementaron en 61 hasta llegar a las 317 familias «activas». De ellas, 247 ya tenían uno o varios menores a su cargo.
Hay casos en los que suele ser «más difícil» encontrar un hogar temporal, ha apuntado Isabel Blanco. Por ejemplo, los mayores de siete años –69 de los 82 que están a la espera– encuentran más obstáculos, así como los grupos de hermanos. En ellos hará especial hincapié la campaña informativa que, previsiblemente, se pondrá en marcha tras las fechas navideñas.
«Estamos seguros de que la sociedad va a responder», ha manifestado convencida la titular de Familia, antes de detallar que los menores que se encuentran bajo la tutela de la Junta lo están «casi siempre por los mismos problemas» . Pertenecen a núcleos «desestructurados, con problemas de drogadicción, violencia familiar o de salud mental» , ha explicado.
La responsable del centro que ha visitado la consejera, María Flor García, ha explicado que esas instalaciones son el «primer sitio donde va un niño cuando tiene un problema» . «Pueden estar aquí unos días, un mes o hasta dos años», ha asegurado, y el objetivo es «trabajar con ellos y cubrir todas sus necesidades».
Castilla y León cuenta con 65 centros de acogida con 730 plazas –nueve públicos y otros 56 concertados–, en los que los niños están agrupados en función de la edad. Normalmente de 0 a 8 años y de 9 a 17 .
Noticias relacionadas