El Gobierno licitará en 2022 las obras del tramo Osorno-Calahorra de Boedo de la Alta Velocidad a Cantabria
La ministra Raquel Sánchez anuncia una partida de más de 73 millones de euros y el presidente Revilla celebra «el comienzo del fin« de una obra que le ha «quitado once años de vida»
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Raquel Sánchez, ha anunciado este sábado que el próximo año el Gobierno licitará las obras del tramo entre las localidades palentinas de Osorno y Calahorra de Boedo de la línea de Alta Velocidad a Cantabria por más de 73 millones de euros , tramo al que, posteriormente, seguirá el de Calahorra de Boedo-Alar del Rey.
Raque Sánchez ha realizado estas declaraciones durante una visita a las obras del tramo Amusco-Osorno, en la provincia de Palencia, de la Alta Velocidad a Cantabria, donde mostró el compromiso del Gobierno, tanto en alta velocidad para el tráfico de viajeros como en red convencional para el tráfico de mercancías, para el desarrollo de la red ferroviaria en Palencia y Cantabria.
La responsable del Mitma ha puesto en valor el acto de hoy donde, por fin, se ponen en marcha las primeras obras de esta línea cumpliendo con los compromisos adquiridos desde que, en junio de 2018, el Gobierno de España haya licitado más de 200 millones de euros en estos dos tramos que ya están ejecutándose: Palencia norte-Amusco y de Amusco-Osorno.
Durante su intervenció n, Sánchez también ha destacado los 100 millones de euros que su departamento ha presupuestado para invertir en 2022 en líneas de alta velocidad en Palencia . A parte de los 73 millones de euros destinados a la línea de Cantabria, también se incluyen cerca de 24 millones para la de Venta de Baños-Palencia-León-Asturias y tres millones para la de Valladolid-Venta de Baños-Burgos-Vitoria.
También ha hecho referencia a los once millones de euros en la línea convencional Palencia-Santander para seguir impulsando actuaciones que aumenten el transporte ferroviario de mercancías, como la ampliación de la longitud de vías en las estaciones de Osorno, Espinosa y Monzón de Campos.
La ministra ha hecho hincapié en la apuesta firme de su Departamento en el desarrollo de la Línea de Alta Velocidad a Cantabria, dado que también se han tramitado ya la redacción de los proyectos de los demás tramos hasta Aguilar del Rey y la información pública del estudio informativo hasta Reinosa.
Por su parte, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha mostrado su satisfacción por que la llegada del AVE a la Comunidad Autónoma «ya no tiene marcha atrás», tras el acto celebrado este sábado con motivo de la puesta en marcha de las obras del tramo Amusco – Osorno, que marca «el comienzo del fin» de una obra que –ha confesado- «me ha quitado once años de vida». Revilla señala que este proyecto «ya no tiene vuelta atrás» porque «sería un escándal» que se repitiera lo ocurrido en 2010, cuando se anuló la adjudicación y el proyecto «desapareció».
En lo referente a Castilla y León, el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha reclamado al Gobierno un compromiso «máximo» con las infraestructuras de Castilla y León, dado que la movilidad, tanto por carretera como por tren, de Cantabria, Asturias, País Vasco y Galicia depende de las infraestructuras que Castilla y León vertebra y que resultan fundamentales para la cohesión territorial de todo el norte de España.
Noticias relacionadas