Un libro recoge el papel del hijo de Unamuno en la modernización de Palencia
Escrito por el arquitecto palentino José Antonio González
![un acto que ha contado con la presencia del alcalde de Palencia, Mario Simón, y la presidenta de la Diputación Provincial, Ángeles Armisén](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/08/27/libro-kUBH--1248x698@abc.jpg)
El arquitecto palentino José Antonio González ha dedicado su último libro a la vida y obra del hijo de Miguel de Unamuno, Fernando de Unamuno, que fue arquitecto municipal durante 35 años en Palencia , dejó su firma en numerosos edificios y contribuyó a la modernización de la ciudad en el siglo XX.
González ha presentado este jueves en el Ayuntamiento de Palencia el libro 'Fernando de Unamuno. Arquitecto', en un acto que ha contado con la presencia del alcalde de Palencia, Mario Simón, y la presidenta de la Diputación Provincial, Ángeles Armisén, apunta Efe.
El escritor y arquitecto ha dedicado su último libro a recordar la importancia que tuvo Fernando de Unamuno en el desarrollo de la ciudad de Palencia ya que fue uno de los redactores, junto a Rodolfo García de Pablos y Juan Torbado, del Plan General de Ordenación Urbana del año 1956, que estuvo vigente hasta 1996.
El libro, dedicado a la vida y obra del hijo de Miguel de Unamuno, pretende destacar su labor como urbanista y el papel que tuvo en la modernización de la ciudad durante el Siglo XX, ya que hasta entonces Palencia «se había ido gestando sin un orden preciso y determinante», como especifica el autor.
Además el libro da cuenta de varios edificios que llevan su firma en la ciudad , como el que está ubicado en la esquina entre la Plaza de León y la de San Pablo, donde se colocó una placa conmemorativa «como uno de los edificios referente del estilo modernista en la ciudad» en la celebración del Día Mundial de la Arquitectura de 2019, ha señalado Mario Simón.
También puede verse su firma en edificios tan simbólicos para los palentinos como el palomar de Los Jardinillos, el Refugio del Monte El Viejo, el barrio de María Cristina, las Casas del Hogar, el Hospital Provincial de San Telmo, el cementerio de Nuestra Señora de los Ángeles o el antiguo campo de La Balastera, entre otros.