Una ley regulará el derecho a la sedación y a rechazar tratamiento al final de la vida

Se garantizará la atención a los enfermos terminales y unos cuidados paliativos «de calidad»

Igea traslada al Ejecutivo regional la iniciativa que defendió en el Congreso y encalló en el Senado

Igea conversó con los periodistas que acudieron al acto de este jueves F. HERAS

MONTSE SERRADOR

El Consejo de Gobierno de Castilla y León se estrenó este jueves con el que será el primer proyecto de ley del nuevo Ejecutivo PP-Ciudadanos: el de derechos y garantías de las personas al final de su vida . El portavoz de la Junta, vicepresidente y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, Francisco Igea, que también se estrenó en su función de poner voz a la Junta, presentó el primer borrador de una iniciativa que pretende «garantizar a los ciudadanos que lo son de pleno derecho hasta el último de sus días» . En la práctica, supone que «van a poder decidir cuándo suspender un tratamiento, solicitar una sedación paliativa cuando los síntomas no se controlan, cómo gestionar la información que se da a los pacientes o el apoyo y el acompañamiento que necesitan».

La misma iniciativa legislativa fue defendida en el Congreso por Igea, diputado nacional en la pasada legislatura, y aprobada por una amplia mayoría (incluido el PP), si bien encalló en el Senado y no hubo tiempo de que se llegase a aprobar. El borrador actual es una adaptación a Castilla y León del proyecto nacional , pero deberá ahora obtener el informe jurídico y el del Consejo Consultivo, con la idea de que esté aprobado en un año con un «amplio consenso».

El proyecto de ley presentado regula el derecho de los pacientes graves o incurables a solicitar la sedación cuando no se consigan controlar los síntomas. En otro de sus artículos se detalla que «toda persona tiene derecho a rechazar el tratamiento, intervención o procedimientos propuestos por los profesionales sanitarios , incluyendo las medidas de soporte vital, tras un proceso de decisión libre, voluntaria y consciente, lo que implicará necesariamente la interrupción de dicha intervención, aunque ello pueda poner en peligro su vida» . El borrador, también detalla el derecho a los cuidados paliativos de calidad , con «una atención integral que prevenga y alivie el dolor y sus manifestaciones, incluida la sedación paliativa». Se regula el derecho al acompañamiento, así como los deberes de los profesionales sanitarios y se incluye un régimen de sanciones en caso de incumplimiento de los preceptos incluidos en la ley.

«Verónica, la envidia de otros»

Francisco Igea, al término del Consejo de Gobierno, se refirió también a la petición de dimisión de la consejera de Sanidad, Verónica Casado , que ha realizado la Sociedad de Médicos de Urgencias para señalar que «no tiene ningún sentido que se pida a las dos horas de su toma de posesión» cuando, además el asunto «está relacionado con unas manifestaciones realizadas hace siete años que ni siquiera son competencia de la Comunidad». El portavoz puntualizó que las citadas críticas, «no ponen en duda la capacidad de gestión ni el currículum de nuestra consejera, que es la envidia de muchas comunidades autónomas» .

El vicepresidente de la Junta informó, además, de cómo se solicitaron informes a la Consejería de Sanidad sobre el cierre de camas en verano así como de la situación de las listas de espera. Rechazó, sin embargo, que se vayan a abrir los comedores escolares durante el verano, como solicita el PSOE, porque, a su juicio, esos servicios ya se prestan a través de la Red de Apoyo a las Familia y «son más eficaces y no estigmatizan».

Francisco Igea, durante su comparecencia, también se refirió a la campaña contra incendios de este año que «está siendo dura» en esta Comunidad, debido a la sequía y explicó que la superficie forestal quemada es ya el once por ciento superior a la media de los últimos nueve años. Advirtió de que «se trata de un año «muy complicado», por lo pidió a la sociedad que «extreme las precauciones».

Y relacionado con la escasez de agua, el vicepresidente de la Junta se detuvo en las complicaciones que padece la capital abulense en el abastecimiento de agua cuya situación calificó de «preocupante», a la que se suma la paralización «inexplicable» de las obras del embalse de Las Cogotas tras la reclamación de la Administración central de una serie de requisitos que no había solicitado antes.

Igea se estrena como portavoz

«Pido un poquito de comprensión si algunas cosas no se hacen bien», dijo el nuevo portavoz de la Junta en su primera comparecencia tras el Consejo de Gobierno. Aparentemente tranquilo y relajado dio cuenta de los asuntos tratados por el Ejecutivo con tan solo unas anotaciones a mano, ya que no hubo una relación de acuerdos como ocurre habitualmente después la reunión que, según dijo, se celebró en un «ambiente excelencia. Tras la rueda de prensa, Igea conversó unos minutos con los periodistas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación