Economía

León, Zamora y Salamanca unen fuerzas para captar fondos en Europa

Las tres diputaciones buscan financiación para proyectos de turismo, cultura y desarrollo económico

Los presidentes de la diputaciones de León, Zamora y Salamanca, durante la firma del convenio ICAL

ALBERTO FERRERAS

Potencialidades comunes basadas en un fuerte sector agroalimentario, productos de calidad o zonas paisajísticas de gran atractivo turístico y medioambiental son armas compartidas que han llevado a las diputaciones de León, Zamora y Salamanca a sumar fuerzas y coordinar actuaciones para conseguir financiación europea. Los máximos responsables de las tres instituciones, Juan Martínez Majo, Mayte Martín Pozo y Francisco Javier Iglesias, respectivamente, suscribieron ayer un protocolo de colaboración que sienta las bases de coordinación de proyectos e intercambio de información sobre iniciativas. El acuerdo llega con el plazo abierto para la primera convocatoria del programa europeo de cooperación transfronteriza POCTEP y con proyectos ya impulsados conjuntamente por provincias del oeste de región.

El desarrollo económico, el turismo y los proyectos culturales constituirán tres de los principales ejes por los que apostarán estas diputaciones a la hora de presentar proyectos que puedan obtener fondos Feder. Martín Pozo, que hizo de anfitriona y explicó que se creará un grupo de trabajo, avanzó que ya hay proyectos en los que estas instituciones han sumado esfuerzos. Así, Zamora y Salamanca promueven un proyecto europeo conjunto a través de la agrupación Zasnet, mientras que León y Zamora se han unido en la promoción de establecimientos comerciales e implantación de empresas en el ámbito rural. Además, las diputaciones de estas tres provincias, junto a la de Ávila, colaboran en otra iniciativa impulsada por ADE rural para promocionar los productos agroalimentarios con vistas al turismo y el desarrollo económico.

El presidente de la Diputación de León destacó los lazos históricos que unen a las tres provincias del oeste a través del antiguo Reino de León, los caminos romanos y la Vía de la Plata, a lo que se suman problemas comunes como el envejecimiento y la despoblación. Como uno de los ámbitos de colaboración, Martínez Majo citó las reservas de la biosfera , ya que Zamora y Salamanca comparten una transfronteriza de reciente creación, la Meseta Ibérica, y León tiene la mayor concentración de Europa de reservas de este tipo, con siete, aunque «las tenemos infravaloradas», confesó.

Por su parte, Iglesias defendió el nuevo papel de las diputaciones, que han pasado de ser meras prestadoras de servicios públicos a ser «proactivas en el desarrollo» de los pueblos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación