Política

León revive su historia

San Isidoro viste su claustro de gala para acoger una sesión plenaria única en la que las Cortes rememoraron el nacimiento del actual sistema parlamentario europeo

La presidenta de las Cortes, junto a Herrera y el consejero Suárez-Quiñones FOTOS: ICAL

R. ÁLVAREZ

Mirar atrás y hacerlo para recordar, para poner en valor, pero también para dar un paso más, para ir hacia adelante. Con este objetivo las Cortes de Castilla y León abandonaron ayer su sede en Valladolid para trasladarse por un día al lugar que les dio sentido. Los parlamentarios se reunieron sobre el empedrado del claustro en el que en 1188 el Rey Alfonso IX dio voz al pueblo , por primera vez, en la toma de decisiones al más alto nivel. Entonces surgía un modelo de gobierno y de administración original. Nacía la democracia. Así lo reconoció la Unesco en 2013 y así se quiso recordar ayer durante una sesión plenaria atípica y sentida, en la que la Real Basílica de San Isidoro se vistió de gala . Varias telas con un escudo de la Comunidad de fondo cubrieron de lado a lado el espacio abierto del claustro, adornando la estancia y dando la bienvenida a parlamentarios e invitados.

Se trataba de una sesión ordinaria, pero en ella poco hubo de habitual. Los portavoces de todos los grupos suscribieron la declaración institucional con la que dio comienzo y con la que se quiso rendir homenaje a León y a su vinculación con el origen del parlamentarismo en Europa. Se recogió un único punto en el orden del día: la presentación del informe anual del Procurador del Común. No hacía falta más en una sesión en la que también se quiso hacer un guiño a esta institución, con sede en León, y que este año celebra que hace 20 presentó su primera memoria con las quejas que durante los 12 meses del año le trasladan los ciudadanos.

Hubo tiempo para recordar que León es la Cuna del Parlamentarismo, para ensalzar la figura del Procurador del Común y para valorar su informe de 2015, pero lo excepcional de esta cita dio para más. Entre los aspectos a destacar se encuentra la protesta que a las puertas de la Basílica quisieron hacer llegar los ganaderos de leche de León, los trabajadores del sector minero y un grupo de personas que reivindicaba la identidad leonesa portando las banderas moradas de la provincia y alzando sus reproches ante quienes les quisieran escuchar. Crítico fue también en su intervención -la primera tras la exposición de Amoedo- el procurador de UPL, Luis Mariano Santos, que fue el único que no se sumó a la declaración leída al inicio. Su partido había lamentado un día antes «el postureo» que suponía esta cita y, ayer, volvió a desmarcarse del evento antes de recibir un toque de atención por parte de la presidenta de las Cortes, Silvia Clemente . Se despidió entre aplausos y en «llingua llionesa», lamentando que se deje morir esta seña de identidad.

Con el Himno a León entonado por el Orfeón Leonés se puso fin a la sesión, no sin antes haber posado para una foto de grupo ante la Basílica o haber realizado un intercambio de regalos que sirvan para recordar esta cita en la que participaron 120 invitados entre los que destacaron el presidente del Consejo Consultivo, Mario Amilivia o el recién estrenado rector de la ULE, Francisco García Marín, entre otros. El Ayuntamiento ofreció a las Cortes una réplica del gallo de San Isidoro donado por un particular y realizado en piedra teñida de rojo. Una pieza de considerable tamaño -2,20 de alto y 1,10 de ancho- frente a la que se fotografiaron y que será trasladada al Parlamento autonómico, donde ocupará «un lugar destacado». Por su parte, los portavoces de los grupos parlamentarios recibieron también de manos del alcalde, Antonio Silván, una copia de los «Decreta de León» y Clemente entregó a la capital leonesa un monolito conmemorativo de la celebración de esta sesión de las Cortes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación