«León no necesita Pujoles» ni «mutaciones del Sanchismo»

Mañueco afea que «quieran romper lazos que unen» con la idea de la región leonesa

Fernández Mañueco, durante su intervención en las Cortes HERAS

ISABEL JIMENO

Al mismo nivel que las pretensiones secesionistas catalanas situó ayer el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, la propuesta lanzada por el alcalde de León, el socialista José Antonio Díez, de abrir las puertas a resucitar la Región Leonesa. Una reclamación basada también en el «victimismo», censuró el jefe del Ejecutivo en su respuesta al procurador leonesista de UPL, Luis Mariano Santos, tratando de sacar rédito de las palabras del regidor.

«La Junta de Castilla y León no considera ninguna flexión» sobre esas palabras que intentan «romper lazos que unen» y levantar «fronteras», respondió Fernández Mañueco, quien dejó claro que «no comparto, no comulgo» con unas declaraciones «profundamente inoportunas» que achacó a la «opinión personal» del regidor leonés, el «peaje» que tiene que pagar por el apoyo precisamente de la UPL en el Ayuntamiento o «una mutación genética del sanchismo que va avanzando en el PSOE ». «León no necesita Pujoles, sino políticos que afronten el futuro con esfuerzo, ilusión y apueste por el progreso», replicó Fernández Mañueco. Espetó al portavoz de la UPL que utilizan «los mismos argumentos» que el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol y que tienen «en común» con los defensores del Brexit o los independentistas catalanes que se basan en la «mentira» y en «políticas que intentan arrastrar a las sociedades a una lucha en la que todos salimos perdiendo». «Son los mismos argumentos que Pujol», que tiran del «populismo excluyente», incidió el presidente, quien no perdió la ocasión para cargar también contra el PSOE, el partido del alcalde que ha pretendido abrir ese melón, a la vez que, haciendo triplete, provocó el airado enfado del portavoz de Podemos, Pablo Fernández, quien acompañó de ostentosos aspavientos su disconformidad.

Mañueco censuró que el líder socialista en la Comunidad, Luis Tudanca, «no ha movido un dedo». «Está jugando a ser aprendiz de brujo» y con «fuego», reprochó el presidente a Luis Mariano Santos, quien había criticado que «se niegue» abrir ese debate que «no es el sueño de una noche de verano» y lo «falseen» y «desvíen» a Cataluña.

Corrupción

Además, en la sesión de control al Gobierno con la que se abrió ayer el pleno de las Cortes, el presidente respondió a Tudanca que pese a que «poco puedo aportar yo» a la comisión de investigación sobre los parques eólicos creada de nuevo, «si el Parlamento lo requiere, allí estaré», pese a que en la pasada legislatura el PSOE no lo requirió, recordó. «Usted siempre ha estado allí» y es un «dignísimo sucesor de la corrupción», consideró Tudanca, para quien no hay duda de que Mañueco debe acudir. «No tiene ningún tipo de credibilidad», replicó el presidente, quien respondió con referencias a los ERE, «el mayor caso de corrupción» y ejemplo de la «forma de gobernar» del PSOE, basado en «quitar el dinero a los parados».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación