León estrena su integración ferroviaria tras casi 50 millones de euros de inversión
‘Rompe’ su ‘fondo del saco’ y agiliza el viaje entre Madrid y Asturias
León estrenó ayer su integración ferroviaria. Tras casi 50 millones de inversión, la capital se ha deshecho del ‘fondo de saco’ que hacía que, hasta el momento, los trenes que entraban en la estación tuvieran que retroceder para continuar su camino hacia el norte. De este modo, la nueva infraestructura permitirá agilizar los viajes y recortar hasta en 18 minutos el trayecto entre Madrid y Asturias, así como las conexiones con Galicia. Para lograrlo se ha realizado un soterramiento que afecta a un tramo de 590 metros entre las avenidas de Palencia y Doctor Fleming. Además, se ha ampliado en 1.175 metros cuadrados una estación que se levantó hace una década con carácter provisional y que ahora se convierte en definitiva y en la que se han construido dos nuevas vías pasantes y un andén central de 410 metros de longitud útil de estacionamiento y nueve de anchura.
La presidenta de Adif Alta Velocidad, María Luisa Domínguez , visitó ayer el resultado de las obras, en las que aseguró que se han seguido criterios de «sostenibilidad ambiental, energética y social», generando nuevos espacios para los viajeros «acogedores, eficientes y totalmente accesibles».
Junto a ella estuvo el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones , que anunció que a la «gran noticia» que supone haber completado esta actuación, se une el hecho de que en la segunda semana de octubre -anunció- comenzarán los trabajos para la construcción la nueva estación de autobuses de León, que deberá generar una intermodalidad con la de trenes.
Por su parte, el alcalde de León, Jose Antonio Diez, consideró que la integración es «un hito», «un paso notable hacia la modernidad y el futuro», aunque reconoció que aún son «muchos» los que faltan por dar todavía en relación al ferrocarril en la ciudad.
Noticias relacionadas