Política

León aprueba un presupuesto de casi 149 millones con los votos de PP y C´s

El equipo de gobierno define estas cuentas como «equilibradas, realistas y austeras»

Pleno del ayuntamiento de León donde se han aprobado los presupuestos ICAL

ABC.ES

El Pleno del Ayuntamiento de León aprobó este jueves el presupuesto de 148,9 millones de euros para el presente ejercicio, y lo hizo con los votos favorables de los concejales de PP y de Ciudadanos, los votos contrarios de PSOE, León en Común y León Despierta y la abstención del representante de UPL, unas cuentas que el equipo de gobierno insistió en que son «integradoras y participativas» al haber tenido en cuenta, por primera vez, las aportaciones de los diferentes grupos políticos en el Consistorio.

El concejal de Hacienda, Agustín Rajoy, recordó que las cuentas han contado con la participación de los diferentes grupos políticos, a quienes se han aceptado 57 de las 115 enmiendas presentadas –de ellas el 55 por ciento al PSOE, el 86 por ciento a Ciudadanos, el 25 por ciento a León Despierta, el 29 por ciento a León en Común y el 72 por ciento a la UPL-.

Rajoy insistió en que algunos de los «principios rectores» de este presupuesto pasan por el refuerzo de las políticas sociales , la rebaja de impuestos y presión social, el fortalecimiento de las políticas de empleo, la promoción de la ciudad con la marca «León», el mantenimiento de las infraestructuras básicas, garantizar la seguridad o las políticas de apoyo a todos los ciudadanos.

De hecho, Rajoy recordó que en materia de empleo y promoción económica, el presupuesto ha crecido en un 85 por ciento , al destinar a estas materias 1,8 millones de euros. En educación también se crea una partida específica de becas para la compra de libros y material escolar para las familias en situación de desempleo, con un presupuesto para educación que asciende a 5,4 millones de euros.

También aumentan –en un 33,7 por ciento- las políticas de igualdad y el importante esfuerzo en la conservación y mantenimiento de la residencia «Virgen del Camino» y de las partidas destinadas a los colegios municipales , que asciende a 916.000 euros frente a los 513.000 del año pasado.

Tras esta exposición, el portavoz del equipo de gobierno, Fernando Salguero, defendió estas cuentas como «equilibradas, realistas y austeras» y se felicitó por la aportación del resto de grupos políticos, lo que ha permitido desarrollar un documento «de consenso, en mayor o menor medida» porque hasta ahora nunca el equipo de gobierno había aceptado enmiendas o propuestas de cualquier otro grupo político.

Diferente fue la postura del resto de grupos políticos. El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Antonio Díez, anunció el voto contrario a las cuentas «por solidaridad, coherencia, lógica y convencimiento», ya que estimó que se trata de un modelo «conservador, cicatero y poco ambicioso de ciudad» que no apuesta por el empleo. Díez incidió en que «no es nuestro presupuesto» y las cifras demuestran que «se ha cambiado de alcalde, pero sigue siendo el presupuesto del PP y de Mariano Rajoy» con unas cuentas «de paso» y que «no son un proyecto de futuro».

Ciudadanos sí respaldó los presupuestos del equipo de gobierno que a juicio de su portavoz, Gemma Villarroel, están «ajustados al gasto del año pasado y son eficientes». Villarroel consideró la necesidad de apoyar estas cifras dentro de una «política participativa, de acuerdo y de diálogo» que la formación naranja quiere llevar a cabo. Además destacó que la creación de empleo es «una prioridad» y se deja constancia de la «sensibilidad con colectivos y organizaciones olvidadas desde hace tiempo» gracias a la presentación de enmiendas «sensatas» que han dado lugar a un presupuesto «dinamizador, innovador y social».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación