Empresas

León analiza el futuro de la ciberseguridad

Correos y la Diputación de esta provincia colaboran en una plataforma que facilita la venta a pequeños productores y artesanos

La directora general del Incibe, junto al alcalde de León

R. Álvarez

La compleja situación sanitaria, que obliga a tomar precauciones con el fin de frenar la incidencia del coronavirus, conllevó que este año el Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (Enise) tuviera que celebrarse vía online. Era la primera vez en 14 ediciones que este evento -organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) los días 20 y 21 de este mes- prescindía del formato presencial. No obstante, el cambio de modelo no lo alejó de su objetivo: seguir siendo «un referente en el sector de la ciberseguridad, una cita anual ineludible para todos los profesionales que os dedicáis a él, estableciéndose como punto de encuentro de profesionales, empresas, emprendedores, investigadores e inversores. Y por supuesto, un motor que impulse la industria de la ciberseguridad», advirtió la directora general de Incibe, Rosa Díez.

En esta edición, además, cobró especial protagonismo una reivindicación, la de que León, ciudad en la que se encuentra el Incibe, sea sede del Centro Europeo de Ciberseguridad, el principal instrumento de la UE para poner en común las investigaciones en materia de seguridad informática. La cita se celebró bajo el lema «Hacia el futuro de la ciberseguridad», y durante los dos días en los que estaba programada reunió virtualmente a 1.835 personas. Contó con la participación de 35 ponentes y 30 inversores internacionales de 12 países que mantuvieron reuniones bilaterales con emprendedores y compañías españolas y tuvo el respaldo de 54 patrocinadores y tres expositores internacionales.

En su clausura, a cargo de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, se hizo hincapié en las posibilidades de iniciativas como Enise para «incrementar las capacidades en seguridad digital y fomentar el desarrollo de una red global de expertos en ciberseguridad estrechando lazos entre distintos actores del panorama internacional. Los incidentes cibernéticos causan un daño en sí mismos», aseguró, y restan confianza en el uso de las tecnologías que resulta necesaria si lo que se quiere es alcanzar la digitalización y el desarrollo de los países.

Proyecto de país

Para Calviño, España tiene ante sí el reto de ser «uno de los países más ciberseguros del mundo», objetivo en el que consideró que la labor del Incibe resulta fundamental. Además, sostuvo que la candidatura de León a ser sede del Centro Europeo de Ciberseguridad -anunciada oficialmente en junio y cuyo resultado se conocerá en unos meses- supondría un paso más en esta meta, por lo que su defensa es la de «un proyecto de país». Un día antes, en la inauguración de Enise, el alcalde de la ciudad, José Antonio Díez, puso también el foco en el potencial de León para albergar este centro. «Esperamos que sea la consolidación de un proyecto de ciudad basado en las nuevas tecnologías y la transmisión de conocimientos sin límites fronterizos y con total seguridad» en el que se han implicado administraciones y empresas, remarcó.

El 14 Enise contó con un programa de conferencias y mesas redondas que desde Incibe se calificó como «de primer nivel» y que fueron retransmitidas en directo por vídeo streaming en inglés y español. Durante los dos días que duró el evento se trataron, entre otros asuntos, la situación de la industria de la ciberseguridad durante este año, las oportunidades y retos para la industria española de esta sector especializado, los nuevos proyectos para 2021 enfocados a la colaboración activa público-privada, así como las oportunidades para el emprendimiento en este sector y los retos que se plantean para el fomento de la competitividad de la industria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación