Cultura
Ute Lemper convierte al Delibes en un cabaret
La intérprete alemana presenta en el auditorio vallisoletano «Paris Days, Berlin Nights»

Hace ya un lustro que Ute Lemper visitó por primera vez el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid. Entonces, la intérprete alemana lo hizo acompañada por la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, con quien repasó gran parte de su repertorio con uno de sus compositores de cabecera, el alemán de origen judío Kurt Weill, a la cabeza. Hoy, la cantante nacida en 1963 en Münster regresa al mismo escenario, pero en su versión más íntima, acompañada exclusivamente de un piano y de un bandoneón.
«París Days, Berlin Nights» vuelve a los años de la revolucionaria y decadente República de Weimar, inspirándose en la música del mencionado compositor alemán de raíces judías Kurt Weill y en los textos del dramaturgo alemán Berhold Brecht. El viaje comienza en Berlín con la raíz de su repertorio y las canciones del cabaret berlinés para continuar con el universo poético de las «chansons» francesas de Jacquex Brel y Edith Piaf y concluir en el mundo argentino del tango de Astor Piazzola. «Ute camina a través de las callejuelas de París, Berlín, Nueva York y Buenos Aires y los fantasmas antiguos, pero con nuevos rostros, que cuentan las historias de los perdidos de amor, la supervivencia, la pasión, los sueños, las sociedades, el pasado y el futuro», resume el programa, recordando la vocación de la cantante de unir pasado y presente a través de sus canciones.
Música y humor
No es el único concierto que ofrecerá el auditorio vallisoletano este fin de semana en el marco del programa «Delibes+ Fusión». Mañana sábado será el turno del, formado por los músicos Aleksey Igudesman y Hyung -ki Joo. Humor, música y cultura popular se dan cita en el espectáculo «A Little Nightmare Music». Habituales en You Tube, donde tienen más de 35 millones de visitas este dúo de violín y piano han conseguido acercar al público general a la música clásica con sus hilarantes espectáculos teatrales, donde unen de manera sorprende el virtuosismo con el humor. Sus numerosas apariciones televisivas les han convertido, además, en un verdadero fenómeno de masas. Por lo pronto, en Valladolid se presentan con todas las entradas agotadas.