Landero, Silva y El Hachmi firmarán en la 54 Feria del Libro de Valladolid

El Gremio de Libreros y el Ayuntamiento anuncian una programación con mucha «calidad y variedad» arropada por actividades previas en los barrios

La concejala de Cultura, Ana Redondo, y el presidente del Gremio de Libreros, Miguel Hernández, durante la presentación. ICAL

CLARA RODRÍGUEZ MIGUÉLEZ

La concejala de Cultura Ana Redondo, en compañía del presidente del Gremio de Libreros de Valladolid, Miguel Hernández, ha presentado esta mañana en el Círculo de Recreo el programa de la próxima Feria del Libro de Valladolid, que celebrará su 54 edición entre el 4 y el 13 de junio. Contará con 52 casetas, de las que 27 corresponderán a librerías y 16 a editoriales, mientras que el número restante se asignará a instituciones. Con una programación distribuida entre la Plaza Mayor (Pabellón de la Feria), la caseta de firmas y el propio Círculo, la cita aglutinará una lista variada de autores , entre los que estarán la ganadora del Premio Nadal 2021, Najat El Hachmi, o escritores como Luis Landero- con méritos como el Premio Mariano José de Larra- y Lorenzo Silva, autor de 'Carta blanca' o 'Cuando pueda llevarte a Varsovia'.

También aparecerán en la caseta, o bien en tertulias y presentaciones, la periodista Beatriz Montañez, el vallisoletano César Pérez Gellida o David Galán, más conocido como Redry, además de la novelista María Dueñas, que ya se había adelantado que vendría como pregonera de esta edición. La concejala también ha destacado al periodista Manuel Jabois, a la artista y escritora Paula Bonet, que debuta con su primera novela, o a José Carlos Ruiz, que firma 'Filosofía del desánimo'. «Esperamos lograr una edición de mucha calidad y de mucha variedad en esta gran fiesta de la lectura», ha condensado Ana Redondo, que ha celebrado que se hayan sumado actividades en los barrios -comenzaron el pasado lunes con una lectura continuada en Pajarillos- como preludio a la Feria del Libro .

Después de agradecer sus esfuerzos a los libreros y a la Asociación Vallisoletana de Comercio (Avadeco) y de ensalzar la importancia de la colaboración pública y privada, la concejala también ha señalado que habrá encuentros de los clubes de lectura y de poesía, así como «tres homenajes fundamentales» al humanista José Jiménez Lozano, al periodista José María Calleja y al historiador Joseph Pérez . Además, ha transmitido que confían en la fórmula del conjunto por llegar «de cara al verano, ese tiempo especialmente propicio para la lectura».

A pesar de que se prevén medidas de seguridad para evitar contagios, el evento vuelve en esta ocasión a su tradicional hueco en el calendario, algo que no pudo ser en 2020, en el que se retrasó a septiembre. «Estamos muy contentos de poder retomar las fechas habituales para esta Feria», ha expresado en este sentido el presidente del Gremio de Libreros. Ha valorado que el sector del libro en la ciudad se recupera «poco a poco pero muy bien» y que citas como esta suelen ser «un éxito». «Durante los meses que pasamos cerrados algunos nos esperaron, y otros han vuelto», ha detallado Hernández. «Aunque no hemos llegado aún a niveles de ventas anteriores a la pandemia, estamos notando la mejora».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación