Un juzgado llama a declarar como investigados a seis presidentes de Colegios de Enfermería de Castilla y León
Se les acusa de «usurpación de funciones públicas y prevaricación de funcionario» en el proceso para renovar el Consejo autonómico de colegios profesionales de la especialidad
Los presidentes de los Colegios de Enfermería de Ávila, Burgos, Palencia, Salamanca, Soria y Zamora prestarán declaración como investigados el próximo 10 de mayo después de que el Juzgado de primera instancia e Instrucción número 2 de Ávila admitiera a trámite una querella contra ellos por los presuntos delitos de «usurpación de funciones públicas y prevaricación de funcionario público» y abriera diligencias previas.
En la denuncia presentada se explica que cuando el presidente del Colegio de Ávila, Enrique Ruiz, se presentó a las elecciones del Consejo de Colegios profesionales de Enfermería de Castilla y León «ocultó que había presentado su baja por jubilación en el Colegio de Enfermería de Ávila el 24 de septiembre de 2018 » y «de nuevo su alta por reingreso el 22 de mayo de 2020», unos días antes de las elecciones.
Esta situación le inhabilitaba para ser presidente del Colegio de Enfermería de Ávila y por tanto formar parte del Consejo de Colegios , cuyo presidente en funciones, Alfredo Escaja, fue el encargado de interponer la denuncia contra Ruiz y contra los presidentes de los colegios de Burgos, Esther Reyes; Soria, Isabel Galán; Palencia, Carmen Bárcena; Zamora, Andrés Pérez; y Salamanca, María José Romo, a los que acusa de «secundar al ahora investigado en estas y otras actuaciones posiblemente irregulares».
En ese sentido, la denuncia señala que Ruiz «causó baja por jubilación y posteriormente cursó su baja voluntaria» pero «en ninguna de ellas cesó como presidente del Colegio Profesional y continúa ejerciendo su cargo sin interrupción a pesar de que la ley lo impide» . Todas estas actuaciones, señala Escaja, se deben a una «intromisión» del Consejo General de Enfermería (CGE) y de su actual presidente, Florentino Pérez Raya, en el Consejo de enfermería de Castilla y León ante sus reiteradas exigencias al CGE para que rinda cuentas de forma transparente.
Al respecto Escaja ha acusado a Pérez Raya de «tener contratados a cinco familiares, dos hijos y tres yernos en el Consejo General» así como de disponer de un «entramado de sociedades paralelas» y de percibir «cinco sueldos por cargos directivos simultáneos que podrían ascender a 444.643 euros al año», informa Ical.
En esa línea, ha considerado que «el CGE está utilizando desde hace dos años a Enrique Ruiz para desestabilizar el funcionamiento y actuaciones del Consejo» autonómico y ha señalado que, por estas actuaciones, el presidente del Colegio de Ávila fue «premiado con viajes de placer para él y su familia como el viaje a Singapur en el Congreso Mundial del 2019» . Convocadas en febrero y previstas para mayo, las elecciones al Consejo de Colegios profesionales de Enfermería de Castilla y León están suspendidas por los recursos presentados ante la Justicia tras la detección de estas supuestas irregularidades.