La justicia europea abre la opción de cazar lobos al sur del Duero de forma limitada

La Junta dice que las tesis del Tribunal de Justicia y del abogado general de la UE avalan su gestión

ICAL

ABC

Una sentencia de la Sala Segunda del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha autorizado excepciones a la prohibición de la caza del lobo siempre y cuando se justifique que no existe otra opción, lo que podría abrir la puerta a la posibilidad de que pueda cazarse esta especie al sur del río Duero, aunque de forma «limitada». Esta sentencia, con fecha 10 de octubre de 2019, viene a interpretar una serie de aspectos dudosos de la Directiva 92/43 relativa a la Conservación de los Hábitats Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres, y en ella reconoce que no es contrario a la Directiva el que se autorice la caza como forma de gestión de las poblaciones de determinadas especies protegidas como el lobo, siempre que se haga por la vía de la excepción y que se justifique que no existe otra solución satisfactoria y que tal excepción no perjudicará el mantenimiento de las poblaciones de las especies en su área natural, informa Ical.

Aunque la sentencia ha llegado a raíz de un planteamiento realizado por Finlandia, para la Fundación Artemisan, lo recogido en este fallo podría ser de aplicación en España para las poblaciones de lobos situadas al sur del río Duero, donde tiene la consideración de especie protegida y donde, por lo tanto, su caza está prohibida. A pesar de ello, sus poblaciones han aumentado de forma «muy considerable», produciendo «importantes daños» a las ganaderías de la zona. Para evitarlos, las autoridades competentes autorizan de forma «limitada» un control de poblaciones que solo pueden realizar los agentes forestales.

Al respecto, el secretario regional de la UPA, Aurelio González, consideró que la sentencia dará «un espaldarazo» a la defensa de agricultores y ganaderos de los ataques de la fauna salvaje en la Comunidad, porque «refrenda» que empieza a haber una preocupación «de verdad» por la despoblación y por la protección de los profesionales del campo.

Como única solución

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta señaló ayer que las tesis planteadas en la sentencia avalan la gestión que se están realizando del lobo al sur del Duero en la Comunidad. Se acepta, así, que el control a través de caza controlada de estos ejemplares se realiza cuando es la única solución posible. Estas actuaciones, precisó la Junta, vienen avaladas por la sentencia dictada por el tribunal y por las conclusiones del abogado general de la UE «cuando se dan los requisitos para ello, como es el caso de las actuaciones llevadas a cabo por la Junta, que son comunicadas a la Comisión Europea según el procedimiento establecido por la Directiva, sin que se haya planteado incidencia alguna».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación