Junta y Ayuntamiento de Cebreros (Ávila) invierten 150.000 euros para poner en marcha la Casa Natal de Adolfo Suárez
Igea pone como condición que «nunca» se utilice para actos de partido porque «la memoria de la Transición y de Adolfo Suárez es la de todos»
La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Cebreros suman fuerzas para terminar de poner en marcha la Casa Natal de Adolfo Suárez, un espacio pensado para el encuentro, la formación y el debate y para cuya dotación se necesitará un presupuesto de 150.000 euros que aportarán a partes iguales ambas entidades.
Así lo han anunciado este miércoles el alcalde de Cebreros, Pedro Muñoz, y el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, durante la visita de éste a la localidad abulense, una cita que le ha servido para «conocer la realidad del municipio», en palabras de Muñoz, así como para ensalzar la figura de Adolfo Suárez y de su función en la Transición española.
En ese sentido, Igea ha pedido a los políticos nacionales que «abandonen la dinámica en la que se encuentran metidos» respecto al debate del pasado reciente de España. «Éste es un buen sitio para debatir el contenido de esta ley», ha mencionado también Igea, en referencia al anteproyecto de Ley de la Memoria Democrática. «Una ley como ésta no debería salir nunca con una mayoría ajustada de un único bloque, es justo lo contrario de lo que propone esa ley en su introducción», ha lamentado Igea, que asegura incluso que una ley aprobada en esas condiciones «nace muerta para su propósito principal».
«Hay que recordar que la Transición española que hoy se cuestiona es, ni más ni menos, el nacimiento de una nueva legitimidad» , ha mencionado Igea por vez primera a una palabra a la que ha echado mano en repetidas ocasiones en su intervención ante los medios. «La legitimidad que surge de la Transición es la legitimidad de todos», ha abundado el vicepresidente de la Junta, que ha recordado cómo en la Transición se renunció a la legitimidad tanto de la república como del gobierno franquista.
«De esa renuncia de todos nace una nueva legitimidad y nace el mejor periodo de la historia de España sin dudarlo», pr con su discurso Igea, que invita a aquellos «a quienes hoy discuten las bondades de la Transición a repasar la historia de nuestro país». Y todo esto, en palabras de Igea, fue obra de un hombre, en referencia a Suárez, «que tiene su casa en Cebreros», cuya figura quiere reivindicar «como se reivindica a los grandes hombres».
«Quienes hoy cuestionan la legitimidad de la Transición» , ha vuelto a hacer referencia a la Ley de la Memoria Histórica, «en realidad nos abocan a nuestros peores fantasmas» . Lejos de eso, Igea ha aprovechado su visita a la cuna de Suárez para reivindicar «nuestra mejor historia, que nace aquí, en esta casa», dijo señalando a la que fuera vivienda de la familia Suárez.
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León ha mostrado además su satisfacción por el hecho de que la Junta vaya a sumarse a la puesta en marcha de este nuevo espacio, pensado para reivindicar la figura de la Transición y de la democracia. Aunque, eso sí, ha puesto una «condición» a la ayuda prestada desde el Gobierno regional: «Que nunca se utilice para actos de partido», ha dejado claro Igea, que ha defendido su argumentación asegurando que «la memoria de la Transición y de Adolfo Suárez es la memoria de todos y nadie está legitimado para usarlo en su favor».
De hecho, Igea considera que a Suárez «no le gustaría mucho lo que se ve estos días». Y ha querid0 además pedir al Gobierno «que se acuerde de este presidente que quiso ser el presidente de todos». Por su parte, Pedro Muñoz, crítico también con la Ley de Memoria Democrática, ha lamentado asimismo el acto celebrado por el PP estos días en la ‘Casa del Presidente ’, en Ávila capital.