Vacuna Covid
Castilla y León suspende «por precaución» la vacunación con el lote de AstraZeneca investigado
Ha decidido paralizar de manera cautelar el uso de las dosis aún disponibles del ABV5300, que es el que está siendo analizado por las autoridades sanitarias europeas
Cuál es el número del lote de AstraZeneca relacionado con los trombos
La Consejería de Sanidad de Castilla y León ha decidido, como medida cautelar, la suspensión temporal del uso de las dosis aún disponibles del lote de la vacuna frente a la Covid de la compañía AstraZeneca-Universidad de Oxford que está siendo investigado por haber provocado graves trombos. El lote, de número ABV5300, fue distribuido a mediados del mes pasado en toda la Comunidad, ha sido relacionado con posibles efectos adversos graves en Austria y Dinamarca.
La decisión ha sido tomada «atendiendo al principio precaución que ha de regir ante este tipo de situaciones», si bien -señalan desde la Administración regional en un comunicado- «en Castilla y León no se ha registrado ningún efecto adverso grave por la inoculación de este tipo vacunal ni de las otras vacunas autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento (E.M.A.) y recomendadas para su uso por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, dependiente del Ministerio de Sanidad, quien, por su parte, tampoco tiene notificación al respecto alguna en el conjunto nacional».
De hecho, recuerdan que la Agencia Europea del Medicamento mantiene la vacunación frente a la Covid usando la desarrollada por la compañía AstraZeneca-Universidad de Oxford.
«Es importante insistir en el carácter eminentemente precautorio de la medida adoptada, más aún cuando en el marco de las investigaciones preliminares que están desarrollando las autoridades reguladoras farmacéuticas europeas a través del Comité de Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia de la E.M.A. y de otros países de Europa, incluida España, no se advierte relación entre los episodios de pacientes afectados y el lote de las vacunas involucrado en esta situación», añade el comunicado.
En él se recuerda también que la información disponible indica que «el número de casos de trombosis en la población vacunada no es mayor que entre la población general, con veintidós casos reportados a fecha del pasado 9 de marzo entre las tres millones de personas que han recibido la vacuna de AstraZeneca en el área económica europea».
Aun así, y hasta que las investigaciones en marcha concluyan con un dictamen definitivo, la Consejería de Sanidad ha preferido suspender el uso temporal de las dosis aún existentes en Castilla y León, «más por prevención» que por «la evidencia actual».
Noticias relacionadas