El Diálogo Social inyecta 42 millones de euros para reforzar la equidad educativa y retener talento
Junta, sindicatos y patronal rubrican cuatro acuerdos que persiguen, además, mejorar la competitividad e innovación empresarial, impulsar la economía verde y reforzar la lucha contra la violencia de género
«Darán certeza y estabilidad cuando más se necesita», defiende el presidente Alfonso Fernández Mañueco
Reforzar la equidad en el sistema educativo y retener el talento en el ámbito universitario y no universitario. Es uno de los objetivos del acuerdo firmado ayer entre Junta, sindicatos y patronal en el marco del Diálogo Social, para el cual comprometieron un total de 42,2 millones de euros. Aunque fue el más concreto y el de mayor desembolso asignado, el de educación no fue el único pacto rubricado ayer, ya que el resto abarcan materias tan diversas como la lucha contra la violencia de género y el impulso a la economía verde, competitividad e innovación empresarial. Todos, con el fin común de «sentar la base del futuro de nuestras tierras», destacó el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, para quien los cuatro acuerdos darán «certeza y estabilidad cuando más se necesita».
Palencia fue el lugar escogido para escenificar el nuevo entedimiento entre Gobierno regional y agentes económicos y sociales. Salía así por primera vez esta puesta en escena de la sede de la Junta en Valladolid, lo que fue destacado por los propios protagonistas. «Pretendemos mejorar la vida y expectativas de los castellano y leoneses, construir una sociedad más justa y próspera y apostar por la cohesión económica, social y territorial», reseñó el dirigente regional, quien destacó que con los rubricados ayer son ya once los acuerdos firmados en esta legislatura, lo que «nunca» se había dado en tan poco tiempo y con el hándicap de «las circunstancias vividas».
Respecto a los propios pactos, hizo especial hincapié en el logrado en materia de educación, que se extenderá hasta 2014 . Implicará, entre otras medidas, el reforzamiento de las becas, con un incremento individual del 7,5% (gracias a una inversión global de 15,8 millones), así como el aumento de un 15% en el complemento autonómico de las Erasmus -un 11% para los alumnos de la FP-. Anunció, además, un aumento del 12% en las ayudas de los estudios postobligatorios, así como el destino de 7,7 millones en apoyo a la investigación. En el ámbito no universitario, el acuerdo implicará una inyección de 19 millones para impulsar la equidad y reforzar programas de conciliación escolar con la mirada puesta en el medio rural. También promoverá un incremento del 30% de los alumnos beneficiarios del comedor escolar.
En cuanto al pacto que refuerza la lucha contra la violencia de género, el objetivo es sentar las bases de cara a la nueva ley con el fin de «ampliar el paraguas protector a las víctimas y reconocer nuevas formas de violencia, como las generadas en las redes sociales.
La apuesta por un modelo productivo basado en la economía circular , que de respuesta al cambio climático y en línea con el Pacto Verde Europeo, así como el impulso de la competitividad, digitalización e innovación empresarial -en el marco de un acuerdo que se extenderá hasta 2027- son los ámbitos de los ‘contratos’ restantes. Faustino Temprano (UGT), Vicente Andrés (CC.OO.) y Santiago Aparicio (CEOE Casitola y León) destacaron que todos «son positivos porque benefician a trabajadores, empresarios y ciudadanos». «Lo firmado supera las reivindicaciones tradicionales sindicales y comprometen al conjunto de la ciudadanía», expuso Andrés, quien aprovechó para reclamar «un plan de recuperación propio» que sirva, junto a los fondos europeos, para que «Castilla y León no pierda el tren del progreso respecto a España».
Apostar por la conectividad 5G y paliar las carencias en el ámbito de la FP, para que ésta tenga más conexión con la empresa , fueron las reivindicaciones de Aparicio, guante que recogió Mañueco, que también se comprometió a lograr un mayor encaje entre la renta de ciudadanía y el ingreso mínimo vital, tal y como solicitó CC.OO.
Noticias relacionadas