Vuelta al cole 2020: Igea asegura que hay un «plan B» con más recursos on-line si el coronavirus volviera a impedir clases presenciales
La Junta sigue apostando por la educación presencial en Castilla y León, pero el vicepresidente reconoce que la situación ha cambiado respecto a julio, cuando se plantearon los protocolos de regreso
Aún faltan cuatro semanas para que las aulas vuelva a abrir , si se cumple con el calendario previsto. Todo un mundo por delante en el que todo puede cambiar o que permita que los planes sigan como están planteados para un nuevo curso, el 2020-2021 del que ya se sabe no será igual a los anteriores y que estará marcado por el Covid-19.
Y dado lo que cambia la situación de un día para otro con este desconocido virus, desde la Junta de Castilla y León no se atreven aún a asegurar cómo será la vuelta al cole en la Comunidad. Lo que sí es cierto es que, según ha insistido este jueves el vicepresidente y portavoz del Gobierno autonómico, Francisco Igea, es que la intención de la Junta es que las clases se retomen de forma presencial .
Está previsto que arranquen el 9 de septiembre en Infantil, Primaria y Educación Especial. En julio ya se elaboraron unos protocolos de cómo debía ser la vida en los centros lectivos que los colegios e institutos debían adaptar. Eso sí, por cómo ha evolucionado la pandemia en este tiempo, Igea ha reconocido que todas las medidas «se reevalúa constantemente» al ser una situación «dinámica» y pueden cambiar. « Puede ser que haya que variar algunas de las medidas , no podemos afirmarlo con rotundidad», ha recalcado.
Por el momento, mantienen su intención de arrancar la vuelta al cole de forma presencial para evitar «una de las mayores situaciones de desigualdad» que supone la no presencialidad.
Aún así, tienen un «plan B» que pasa por contar con más recursos on-line para desarrollar una docencia que ya se hizo a distancia desde marzo durante el pasado curso, marcado por el Covid-19.
Noticias relacionadas