La Junta recuerda que la campaña de solicitud única de la PAC 2022 comienza el martes 1 de febrero

Espera recibir hasta el 30 de abril 64.000 solicitudes

Campos de cultivo de remolacha ICAL

ABC

La Junta ha recordado que el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicó la orden por la que se convoca la campaña de solicitud única de la PAC 2022 que comienza el martes 1 de febrero y que se extenderá, en principio, hasta el 30 de abril, donde se esperan recibir en torno a 64.000 solicitudes.

Esta es la segunda campaña de transición de cara a la aplicación de la reforma de la PAC post 2020, cuya entrada en vigor será a partir del 1 enero de 2023. La solicitud única de la PAC 2022 es «trascendental» , según han recalcado desde la Consejería de Agricultura, ya que los importes del pago básico de este año se tomarán como referencia para la determinación del pago principal disociado de la nueva PAC 2023-2027 que pasará a denominarse ayuda básica a la renta de la sostenibilidad.

Además, esta nueva regulación lleva implícitos p agos complementarios redistributivos a las primeras hectáreas de la explotación y en el caso de los jóvenes agricultores el correspondiente pago complementario por reunir condiciones semejantes al periodo actual y que alcanzará un valor idéntico al valor medio del derecho de la región de la ayuda a la renta de la sostenibilidad hasta un límite de 100 hectáreas.

Asimismo, ha informado de que se garantizará el mayor grado de flexibilidad posible a los agricultores y ganaderos teniendo presente siempre la evolución de la pandemia COVID-19, con medidas como la concesión de más tiempo, si fuera necesario, para que las entidades y administraciones puedan tramitar las solicitudes correctamente, el aumento de los anticipos para los pagos directos y las ayudas al desarrollo rural o la reducción de las tasas de control, todo ello sujeto a la aprobación de la Comisión, informa Ical.

Novedades más destacadas

Los cambios principales se refieren a la aplicación del proceso de convergencia del valor individual de los derechos , de forma que en 2022 todos los derechos alcancen como mínimo un valor del 73 por ciento respecto del valor medio de la región. Con esta decisión la convergencia será más gradual en el marco de la nueva PAC y forma parte de la propuesta del Plan Estratégico de España, en la que se prevé una convergencia en cinco años, con incrementos de tres puntos cada año, de forma que en 2026 el valor medio menor de un derecho en una región alcance el 85 % del valor medio.

Asimismo, se han flexibilizado las ayudas asociadas a la ganadería para facilitar el acceso a jóvenes ganaderos, también a aquellos que comienzan la actividad y presentan la solicitud única por primera vez.

Junto a esto, se mantienen limitaciones en el uso de pastos de titularidad pública y de uso en común de pastos, para evitar la creación de condiciones artificiales y limitando su elegibilidad en el caso de ser declarados, a que sean aprovechados directamente por el ganado del solicitante.

Proyectos piloto

Otro de los puntos importantes de cara a la futura PAC es que los c ontroles de monitorización e información podrán utilizarse como herramienta de mejora de la información para la gestión de la explotación. Esto es especialmente necesario para hacer frente a los nuevos requisitos añadidos ligados a la sostenibilidad, para lo que será importante obtener determinados indicadores de resultados y también dar respuesta a la mayor ambición ambiental en el marco de la nueva arquitectura verde y de forma específica la nueva ayuda que se implantará en 2023 de ecoesquemas o ecorégimen.

Programa de gestión propio

Se seguirá utilizando el programa de gestión de la Administración Autonómica para la solicitud de las ayudas de la Política Agraria Común ya que incluye todas las novedades para facilitar a los profesionales, organizaciones profesionales agrarias y otras entidades colaboradoras la presentación de la solicitud única 2022 y evitar errores al confeccionarla.

Para obtener más información acerca de la aplicación de la campaña PAC 2022, la Junta de Castilla y León dispone de un portal web PAC , en el que se incluyen las aplicaciones informáticas, normativa y un espacio para consultar la información de cada explotación. Igualmente pueden dirigirse las consultas a través del número telefónico 012 o a través de las secciones agrarias comarcales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación