La Junta reconoce que «quedan muchas jornadas» para perimetrar, estabilizar y apagar el fuego de Navalacruz

El delegado territorial explica que «hoy por hoy» creen que no se rebasarán los límites actuales pero hay zonas que siguen sin perimetrar en terrenos muy pedregosos

El incendio de Navalacruz, a su paso por Navalmoral ICAL

ABC

El delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, destacó ayer la «evolución muy favorable» del incendio originado el pasado 14 de agosto en Navalacruz (Ávila) pero advirtió de que “quedan muchas jornadas de trabajo» no sólo para perimetrar sino para dejar el incendio absolutamente estabilizado y apagado.

Hernández consideró que el día de hoy fue una jornada «muy buena» de trabajo y resaltó que han quedado «al margen» de peligros o evacuación los núcleos urbanos del valle del Alberche, desde Navalacruz hasta El Barraco. «Sin novedades en el flanco norte, empezamos a ver aunque sea mínimamente la luz al final del túnel», dijo, sobre un incendio que sigue en nivel 2 y activo.

En este sentido, afirmó que tienen claro que «no se sobrepasarán los limites delimitados» pero asumió hay zonas sin perimetrar, porque se requiere para fijar esos linderos, un trabajo manual, porque no pueden acceder los buldozer porque se trata de terreno muy pedregoso: «Hoy por hoy la dirección del operativo entiende que no se van a rebasar esos límites», informa Ical.

Asimismo, explicó que sigue habiendo zonas calientes y se produjo una pequeña reproducción reproduccion en las proximidades de Navalacruz, en un pinar que fue «objeto de tratamiento y de extinción definitiva por las BRIF y medio aéreos». Asimismo, constató que se aseguró un barranco «complicado» en el término de El Barraco, que «humeaba y ha quedado controlado».

El delegado territorial de la Junta en Ávila también agradeció la labor de los efectivos del Ministerio Transición Ecológica y de otras autonomías, que desarrollaron «tareas muy importantes» en el flanco sur del incendio , sobre todo en los territorios adyacentes a los muncipios del valle del Alberche.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación