La Junta reclama la vuelta de los legajos al Archivo de Salamanca, «una memoria más necesaria que nunca»

El Gobierno regional ha vuelto a reclamar la reunión del Patronato del Archivo, que lleva sin citarse «tres años», para recibir explicaciones

Primera salida de documentos del archivo, en 2006 HERAS

I. Jimeno

El vicepresidente y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, Francisco Igea, defendió ayer que el Archivo de Salamanca es «patrimonio de todos los españoles» y representa «una memoria que en estos días es más necesaria que nunca».

Por este motivo, insistió en que es necesario preservar la «integridad» del bautizado como Centro Documental de la Memoria Histórica, del que el pasado 10 de abril salieron hacia Cataluña otros 20.000 documentos «sin previo aviso , ni transparencia» y de contenido desconocido, según denunció Marta Sanz, de Ciudadanos, quien tachó de «injerencia inaceptable» este movimiento que supone una «vulneración de la unidad de este fondo documental».

Una maniobra «de mucha más actualidad de la que parece», consideró Igea, quien incidió en que «conservar la unidad» del Archivo es «esencial» para «conservar la memoria y dignidad de las víctimas del odio y la represión».

Ante esta nueva salida de legajos, desde la Junta se ha vuelto a reclamar la reunión del Patronato del Archivo, que lleva sin citarse «tres años», para recibir explicaciones y exigir que se «cumplan las sentencias» a favor de la «integridad», así como reclamar que «vuelva aquello que nunca debió salir del centro».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación