La Junta recibe el Premio Ciudadanía por el portal Gobierno Abierto
El galardón, que entrega el Ministerio de Hacienda, reconoce buenas prácticas innovadoras
![El vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia, José Antonio De Santiago-Juárez, en una imagen de archivo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/12/17/de-santiago-juarez-heras-kcVH--1240x698@abc.jpg)
El modelo de participación a través del portal Gobierno Abierto le ha valido a la Junta de Castilla y León el «Premio Ciudadanía» a la calidad e innovación en la gestión pública que otorga el Ministerio de Hacienda anualmente y que en anteriores ediciones ha reconocido la presencia en redes sociales de la Policía Nacional, el servicio de asistencia a personas con movilidad reducida de AENA, el borrador de la declaración del IRPF o la cita previa del Servicio Público de Empleo.
El galardón, que premia buenas prácticas de las organizaciones públicas, reconoce la innovación de la plataforma de Gobierno Abierto, que puso en marcha en 2012 la Consejería de la Presidencia, que dirige José Antonio de Santiago-Juárez, para introducir nuevos canales con los que facilitar la participación en las decisiones del Gobierno . Un sistema facilita tanto la consulta de información como la posibilidad de hacer aportaciones.
Así, se hacen públicos los textos de los anteproyectos de ley, proyectos de decreto, planes y programas para que, durante de 10 días, se realicen sugerencias o voten las de otros. «Todas las propuestas recibidas son estudiadas y contestadas» y «se publican todas las sugerencias y las contestaciones», aseguraron ayer desde la Consejería de la Presidencia.
Desde que se puso en marcha, se han habilitado 287 foros de debate y 87 iniciativas de consulta previa. Las cifras apuntan a 148.500 visitas de más de 100.000 usuarios . En el espacio de participación, se han presentado 1.335 ideas, en 1.045 casos han realizado comentarios y en 22.045 ocasiones han emitido un votos. En el trámite de consulta previa, se han contabilizado 110 ideas, 23 valoraciones y 998 votos.
La Junta se congratuló ayer de que la plataforma haya «permitido que las opiniones de los ciudadanos puedan ser conocidas y valoradas en la adopción de políticas públicas, lo que redunda en un aumento del protagonismo e implicación» de la sociedad» y «en una vinculación más intensa con su Gobierno».
En concreto, el galardón que ha recaído en la Junta se corresponde a la categoría de «Premio Ciudadanía», que reconoce las prácticas innovadoras en la provisión de productos o servicios, así como en los sistemas de relación, con impacto externo en los ciudadanos o usuarios. En la última convocatoria, la de 2015, se impuso como ganadora la transparencia en la recaudación y gestión tributaria de la Diputación de Salamanca.