Coronavirus Castilla y León
La Junta recalca que la pandemia está «controlada» en las residencias, con 291 contagios entre más de 42.000 usuarios
Los positivos se concentran en 27 centros, 15 de los cuales registran más de cinco casos
Qué pasa ahora con las multas puestas en el segundo estado de alarma

La Junta de Castilla y León ha recalcado este miércoles que la situación de la pandemia de coronavirus en las residencias de la Comunidad autónoma está «controlada», con 291 contagios entre un total de más de 42.000 personas residentes . «La situación es muy similar a la de todo el verano. Está controlada. Las residencias no se comportan de manera diferente a la sociedad. Si el virus está presente en la sociedad, es fácil que entre en las residencias, aunque la incidencia ha sido baja», ha señalado la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco.
«Se concentran en 27 centros. Sanidad indica que un brote es el que tiene un caso, sea de un trabajador, que se traslada a su casa si da positivo, o bien de un residente . Hay 15 centros que tienen más de cinco caso de residentes y la mayoría de los contagiados son leves y asintomáticos. Es verdad que hay personas ingresadas en hospitales y que ha habido personas fallecidas pero hay que tener en cuenta que son muy mayores y vulnerables, con otras patologías», expone.
Blanco Llamas, quien ha hecho estas declaraciones en Zamora, después de visitar las obras del Centro de Día para personas con trastorno del espectro autista, afirma que las medidas implementadas son «las mismas» que había el pasado mes de junio. «Las visitas se hacen con precaución y cita previa y no se han suspendido de manera general en ningún centro. Las salidas se mantienen con la organización propia de cada centro y, cuando se declara un brote, se avisa a la familia y se suspenden las visitas. Por ahora, no se permite la visita a las habitaciones para extremar las medidas de seguridad», ha puntualizado.
En este contexto, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades ha recordado que la semana pasada, se publicó la guía de actuaciones en las residencias, en la que se han incluido las indicaciones transmitidas por el Ministerio de Sanidad y la Consejería de Sanidad respecto a vacunaciones y pruebas de antígenos. «Todo el personal que ha querido vacunarse está vacunado y no podemos obligar a que las personas se vacunen. Los centros hacen cribados periódicos. Hay que seguir extremando las precauciones, en cualquier caso», ha anotado.
Por lo que se refiere a casos como el CAMP de Pajarillos, en Valladolid, como el de tres residencias en la provincia de Zamora con más de cinco casos de contagio por coronavirus, Isabel Blanco ha explicado que «se suspnden las visitas al declararse un brote y se procede a la sectorización, aislamiento y aplicación del plan de contingencia » y apostilla: «Se actúa dentro de los protocolos establecidos. En Zamora hubo tres centros con más de cinco casos y, una vez se van repitiendo las pruebas y los residentes dan negativo, como en Benavente, el centro va recuperando la normalidad».