La Junta quiere adelantar a las dos de la madrugada el cierre del ocio nocturno

Plantea al Gobierno un posible toque de queda de la una a las seis de la mañana

Qué hacer si nadie te cita para recibir la segunda dosis

Vacunación a los nacidos entre 1982 y 1985 en Ciudad Rodrigo (Salamanca). ICAL

M. Serrador

Como una pared, casi en vertical . Así es la subida de contagios en Castilla y León , comunidad que se ha colocado en los primeros puestos (tercero y cuarto) en incidencia acumulada a siete y catorce días. En una semana se han contabilizado 4.748 nuevos casos, la mayoría de jóvenes entre 15 y 29 años. Sólo en la jornada de este martes se sumaron 1.182 positivos más. Hace diez días, la Junta llegó a plantearse dar el salto a la nueva normalidad, pero la consejera de Sanidad, Verónica Casado , fue tajante: «Se ha producido un cambio de tendencia , hay transmisión comunitaria entre los jóvenes y estamos iniciando la quinta ola ». Castilla y León, con una incidencia semanal seis veces superior a la de la semana anterior -actualmente es de 278 a catorce días-, se vuelve a colocar en el nivel de riesgo muy alto, del que se descuelgan Salamanca Soria y Valladolid, que se sitúan en el alto, y Ávila y Segovia, en el medio.

Con este panorama, la consejera de Sanidad ha apostado sin tapujos por medidas contundentes que permitan frenar la escalada de contagios como es el toque de queda. Su propuesta sería similar a la de Portugal, que ha prohibido la movilidad entre la una y las seis de la madrugada . Casado ya ha planteado esa medida a la ministra de Sanidad Carolina Darias y, según ha reconocido, no obtuvo respuesta pero por los gestos de su rostro, no parece que esté por la labor ya que «puso los ojos como platos y cara de sorpresa». Y es que el Gobierno tendría que volver a decretar el estado de alarma y eso es algo que no entra en los planes de Pedro Sánchez que ha descartado en Tallin (Estonia) que se pueda adoptar esa medida.

Así que no queda otra que plantear lo que cada autonomía puede hacer dentro del ámbito de sus competencias y, en este punto, Castilla y León apuesta por dos posibilidades: o volver a la fase 2 , con lo que ello supone de limitación de aforos y prohibición del consumo en barra, o limitar el ocio nocturno y pedir al los alcaldes que eviten cualquier acto que suponga aglomeración de personas, desde las fiestas, a las paelladas o botellones.

Aumentan los contagios de personas entre 50 y 59 años al no haber recibido la segunda dosis y ser padres de jóvenes infectados

Las dos opciones fueron objeto de debate en la reunión del lunes del Comité de Expertos de Castilla y León, de forma que ahora es la Junta la que deberá tomar una decisión al respecto, bien en el Consejo de Gobierno del jueves, bien en una cita extraordinaria que este martes aún no se sabía si se podía producir. De momento, Casado ha asegurado que su planteamiento pasa por limitar el ocio nocturno y decretar el cierre a las dos de la madrugada, medida que ha calificado de «quirúrgica» con el fin de ir directamente al grupo etario en el que se está disparando los contagios, como es el de los jóvenes entre 15 y 29 años. Retroceder a la fase dos afectaría no sólo al comercio sino también a la hostelería , cuando parece evidente dónde y cuándo está el problema. De hecho, la consejera detalló que entre 12 y 19 años hay mil contagios por cada 100.000 habitantes y entre 20 y 29 se supera esta cifra , lo que significa que uno de cada cien jóvenes está infectado. El aumento se esta produciendo también entre la población de 50 y 59 debido a que aún no han recibido la segunda dosis y que, además, son los progenitores de estos jóvenes. Para la consejera de Sanidad, las causas que han provocado esta situación son el final de los exámenes, los viajes de fin de curso, las nuevas variantes mucho más contagiosas y la relajación de medidas, por creer que se había superado al virus, sin olvidar la fatiga pandémica.

Más ingresos en planta

Mientras, en los hospitales hay ingresadas actualmente 99 personas, 65 en planta, con un rango de edad de 19 a 96 años, y 34 en las unidades de crítico s, con edades comprendidas entre los 24 y 83 años. La paciente más joven, con 24 años, se encuentra en el Río Hortega de Valladolid. Sin embargo, también se ha detectado en las últimas jornadas un aumento de ingresos hospitalarios, No obstante, este martes no hubo fallecidos por Covid en la Comunidad

«Al virus le gustáis mucho. No se lo pongáis fácil», ha concluido Verónica Casado, que pidió «cabeza» a los jóvenes a los que, por el momento, no llegará la vacuna por falta de dosis suficientes para poder solapar varios grupos etarios. No obstante, la consejera ha asegurado que confía en que en el mes de agosto pueda estar en marcha la autocita para el grupo de 12 a 29 años. De momento, ayer se alcanzaron los 2,5 millones de dosis administradas, con el 51,8% de la población con las dos dosis y el 90 por ciento de los mayores de 40 años, con una.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación