La Junta programa más de 800 actividades culturales para el mes de junio en Castilla y León

Ortega destaca los actos previstos por el Día Internacional de los Archivos y el de la Música y el inicio del Festival de Literatura en Español

El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega F.HERAS

C.N

El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, ha presentado este martes la programación cultural para el mes de junio, incidiendo en «la importancia de seguir impulsando la red de centros culturales» con los que han planificado un total de 814 actividades. Ortega ha destacado que uno de los objetivos de la Consejería ha sido «el favorecer a un sector que ha sabido adaptarse a las condiciones que hemos vivido» y ha señalado que «ahora es el momento de apoyar la celebración de actividades culturales» debido a la evolución favorable de la pandemia.

En lo referente a las actividades destacadas para el mes de junio, ha hecho hincapié en dos efemérides: el Día Internacional de los Archivos ( el 9 de junio) y el Día Internacional de la Música (el 21). Para el primero, la Consejería ha apoyado la celebración de distintas exposiciones como ‘El espectáculo debe continuar’, en el Archivo Histórico Provincial de Segovia, y ‘Ávila La Vía. Eduardo Scala’m en el Archivo Histórico Provincial de Ávila, además de la actividad ‘La llamada del Archivo’, en el Archivo Histórico Provincial de León.

Y, en lo que atañe a la música, Ortega ha señalado que la Orquesta Sinfónica de Castilla y León dará un concierto en el Auditorio de Música de Madrid el día 19 para participar en el encuentro ‘Solo Música IV’, dirigido por el estadounidense James Conlon, que recogerá a varias de las agrupaciones sinfónicas más importantes del panorama nacional.

Asimismo también ha presentado la primera edición del Festival Internacional de Literatura en Español de Castilla y León- FILE, que tendrá lugar del 18 de junio al 4 de julio, contará con 170 actividades desplegadas por todo el territorio y, entre las más de 230 firmas invitadas, estarán las de los «afamados escritores» Javier Cercas o Antonio Muñoz-Molina, entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación