La Junta pone a disposición 130 parcelas en el polígono de Magaz de Pisuerga (Palencia)

Tras una inversión de 39 millones, dispone de 500.000 metros cuadrados

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo. ICAL

ABC

La Consejería de Economía y Hacienda y el Ayuntamiento de Magaz de Pisuerga (Palencia) han firmado este martes el acta de recepción del polígono del municipio, que permitirá iniciar la comercialización de esta infraestructura empresarial a partir del mes de junio. La Junta ofrece 130 parcelas de última generación con una superficie cercana a los 500.000 metros cuadrados para asentamiento empresarial, tras una inversión de 39 millones de euros.

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, afirma que se trata de un suelo que tendrá un «precio bonificado muy ventajoso» para las empresas, quien apunta que, en términos de financiación, «no se exigirá el pago de la cantidad completa en la firma del contrato de la venta de las parcelas».

A través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), se permitirá la financiación en una condiciones favorables para que los recursos de las empresas «no tengan que dirigirse inicialmente al pago de las parcelas, sino a la inversión para la edificación, la tecnología y la formación del capital humano», por lo que el precio medio de la venta de la parcela rondará los 23,5 euros el metro cuadrado, agrega.

Ha puesto en valor la calidad del suelo debido a la inversión realizada por la administración autonómica para dotar al polígono de los servicios más modernos y todos los equipamientos necesarios, sin olvidar las buenas comunicaciones, situado junto a la autovía A-610 entre Palencia y Magaz que enlaza con la A-62, a siete kilómetros de la capital palentina, 80 de Burgos y 50 de Valladolid.

Equipamientos

Cuenta con una estación depuradora de aguas residuales, una estación de tratamiento de agua potable, un puente de acceso al polígono sobre la autovía y una unidad de transformación de energía eléctrica de alta capacidad, infraestructura que suministra de energía también al parque de proveedores de automoción de la Junta, ubicado en Villamuriel de Cerrato.

Además de la adecuación de las líneas eléctricas que atraviesan el polígono y del soterramiento de una de ellas, también está dotado con una moderna canalización de telecomunicaciones para voz y datos , así como de infraestructura energética de gas natural, con el objetivo de ofrecer suelo de última generación a las empresas que se instalen en la zona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación