La Junta plantea una zonificación territorial para centrar las ayudas

Igea asegura que su Consejería cumple con el 82% de las medidas prometidas

Igea en su comparecencia en las Cortes regionales F. HERAS

J. A. S.

La Junta de Castilla y León plantea una posible zonificación territorial de Castilla y León , es decir, aspira a realizar una «fotografía de cuáles son aquellos territorios donde es más necesaria la actuación de los poderes públicos». Así lo presentó ayer el Consejero de Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, Francisco Igea, en su comparecencia en las Cortes para detallar el grado de cumplimiento de los objetivos de legislatura de la cartera que dirige.

El objetivo, según el propio vicepresidente, es «que los futuros planes, programas o ayudas tengan un mapa que les sirva como referente para centrar sus actuaciones allí donde más se necesita». Este procedimiento, que se encuentra en una fase de «estudio», se alinea en las políticas contra la despoblación que serán una de las patas de banco, dentro de la Estrategia Demográfica, para los Presupuestos Generales de la Comunidad para 2022.

Sobre las cuentas de Castilla y León para el próximo año y tratar de revertir la perdida de población, el vicepresidente reseñó que éstas contarán con información detallada de las partidas destinadas a esta cuestión. El reto demográfico centró parte de la alocución de Igea , que recordó la labor de su Consejería estos dos años en esta materia.

El también portavoz señaló la creación del Consejo de Dinamización Demográfica. Este será un «órgano consultivo , de propuesta y participación de la sociedad civil en materia demográfica cuyo objetivo será fijar, retener y atraer población mediante el impulso de un conjunto de medidas transversales que aglutinen la ordenación territorial de los servicios públicos y la dinamización demográfica».

Igea también precisó que se está trabajando en el proyecto de modificación de la Ley de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio de la Comunidad de Castilla y León cuyo borrador ya está redactado.

De forma más general, el consejero de Transparencia sacó pecho de que se ha completado el 82 por ciento de todas las medidas que había prometido para esta cartera, mientras que de las firmadas en el pacto de gobierno con el PP se habrían conseguido o iniciado el cien por cien. «Gracias a nuestra acción actualmente la Junta de Castilla y León se encuentra inmersa en un proceso sin precedentes de implantación de una cultura de la transparencia y la regeneración democrática», aseguró.

En este sentido, Igea manifestó que «estamos implantando a buen ritmo la agenda de regeneración política que nos marcamos al inicio de la legislatura», mediante la puesta en marcha de los proyectos de ley que regulan los altos cargos o la creación de la Oficina contra el fraude y corrupción, iniciativa ya remitido a las Cortes.

Críticas del PSCL

Es precisamente, este último punto lo que suscitó las críticas de la procuradora del PSCL, Alicia Palomo, encargada de dar réplica balance realizado por el vicepresidente.

Para la socialista, la cartera de Transparencia «es una consejería que no ha servido para nada , se ha confirmado en estos dos años, que es un chiringuito a la medida de Igea» y a su juicio, «no ha conseguido solucionar problemas de esta tierra, pero, además ha creado muchos».

Palomo acusó al consejero de estar dos años sin «transparencia, ni regeneración» y también aseveró que, en lo relacionado con el reto demográfico, se ha producido un «desmantelamiento de los servicios públicos» que «ha mandado al exilio» a los castellano y leoneses. Por parte de Cs y PP, como era de esperar, reseñaron de forma positiva estos dos años y emplazaron a Igea a seguir trabajando en la misma dirección.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación