Coronavirus

La Junta pide a Illa que «explique a los líderes del PSCL» por qué no abren los consultorios

Ve «difícil de entender» la postura socialista si no es por «agitar la bandera»

Coronavirus España directo: Nueva York registra su primer día sin muertes por Covid-19

Igea y Casado, ayer tras el Consejo de Gobierno F. HERAS

Isabel Jimeno

El requisito de realizar primero una llamada telefónica antes de acudir a consulta como «filtro» para determinar cómo y dónde se atiende al paciente «no es algo que nos hayamos inventado nosotros», sino que «es una exigencia» para poder seguir avanzando en la desescalada por la crisis sanitaria del Covid-19 y pasar a la fase 2 . Un mensaje en el que ayer insistió la consejera de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Verónica Casado, quien no sólo ha trasladado al ministro del ramo, Salvador Illa, su «preocupación» por la demanda de apertura de los consultorios rurales que existe y de la que también hace «bandera» el PSOE. Es más, según desveló ayer Casado, ha pedido al ministro «que, por favor, explique a los líderes de su partido -Socialista- en Castilla y León por qué no se pueden abrir los consultorios» y que se trata de un «criterio para poder pasar a fase 2».

Y responde, explicó la consejera, a la «exigencia» de tener circuitos diferenciados para pacientes Covid y no Covid tanto en hospitales como en urgencias y en Atención Primaria (centros de salud y consultorios). «Esto no es abrir o no abrir. Es que tenemos que garantizar los circuitos», recalcó la consejera. «No podemos pasar de fase -la Comunidad al completo estará en este segundo escalón el lunes- si no se establecen circuito Covid y no Covid» , recalcó Casado, quien reconoció que no en todos los centros sanitarios puede hacerse de la misma manera, pues depende mucho del espacio y echó por tierra el argumento de quienes piden esa apertura esgrimiendo que los bares ya abren. «Los bares abren con distancia y los centros sanitarios, si se necesitan» y «estando muy seguros de que no vamos a tener a todas las personas juntas». Pero, apostilló, «eso no quiere decir que no tengan atención. Si nos necesitan, que nos llamen».

«Dura de entendederas»

«Es difícil entender la postura del PSOE a este respecto», recriminó el vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea , quien afeó que los socialistas hayan decidido «no» sentarse a la mesa para hablar sobre sanidad y se lo tengan que hacer llegar a través de los medios. Es más, afeó Igea, «todo el mundo» a quien se lo han planteado «lo ha entendido». «Hay gente más dura de entendederas», añadió en clara alusión a los socialistas, que han puesto como condición para sentar a sus expertos en la mesa de debate sobre la reforma de la sanidad a la apertura de los consultorios.

«La petición es poco comprensible», espetó Igea, «a no ser» que «como siempre» lo que pretenda es «agitar una bandera y no dar una solución a un problema como el que nos enfrentamos». Además, llamó a imaginar la situación de la pandemia «si hubiéramos permanecido» con «todos» los consultorios abiertos en este tiempo y «cuántas zonas» se hubieran podido quedar sin un solo caso -como sí ha habido- . Realizar una llamada, acudir con cita prevista y disponer de circuitos «limpios» y material de protección permite que el «riesgo de transmisión» de la enfermedad se reduzca «de manera radical». Lo contrario, «lo único que habría hecho es haber aumentado la difusión de la enfermedad», insistió Igea.

«La consulta telefónica no sustituye a la presencial», defendió Casado, quien ya ha trasladado a los gerentes que se reúnan con todas las áreas básicas de salud para que expliquen la situación actual, los motivos, las características y criterios a aplicar en cada sitio». «Es tan diversa la casuística que se tiene que analizar zona por zona», apuntó la consejera, quien incluso planteó la posibilidad de que a primera hora puedan atenderse a los pacientes sin síntomas compatibles con el coronavirus y a última, los que sí los presenten.

Además, la consejera de Sanidad reclamó que «es el momento de la unión, de estar todos juntos». «Desde el primer moment, hemos tendido la mano» a «todas» las fuerzas políticas para diseñar la Sanidad de Castilla y León . «Lo podemos hacer solos, pero nos parece absolutamente importante escuchar, construir el consenso para el sistema sanitario», señaló Casado.

En cuanto a la petición del PSOE de más inversión como solución para abrir los consultorios -3.669-, la consejera defendió que tienen «muy claro» que debe invertirse, pero «también que tenemos que planificar». Y añadió, el requisito de contar con circuitos separados por el Covid «lo necesitamos a día de hoy».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación