La Junta pide el confinamiento judicial de 80 salmantinos que se lo saltan
El vicepresidente avanza que tendrán también sanción: «No vamos a permitir que el esfuezo de la mayoría se eche a perder por quienes no entienden lo que nos estamos jugando»
Debían estar en sus casas cumpliento con el confinamiento o aislamiento por haber sido contactos estrechos de contagiados por Covid-19, estar pendientes del resultado de las pruebas o haber dado positivo en este coronavirus. Sin embargo, la Policía Local los pillón fuera de sus domicilios. Y no son un par de casos aislados. Hasta ma más de 80 personas sorprendieron los agentes de Salamanca incumpliendo el confinamiento o aislamiento sólo durante el pasado fin de semana y el inicio de esta semana, cuando la capital charra transitaba por su tercera semana consecutiva sometidas a medisdas de restricción para intentar poner freno al elevado y rápido despegue del virus.
Su «irresponsabilidad» tendrá consecuencias. El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha apuntado este jueves que inicarán la propuesta de sanción y, además, solicitarán su aislamiento judicial para que puedan ser vigilados y cumplan con la prohibición de salir de sus domicilios para contener el Covid-19 en esta segunda ola que sigue golpeando con fuerza.
«No vamos a permitir que el esfuerzo de muchos, de la inmensa mayoría, se eche a perder por quienes no entienden lo que nos estamos jugando» , ha advertido el tambien portavoa del Ejecutivo autonómico. Y ha felicitado especialmente al Ayuntamiento de Salamanca, alcalde, Carlos García Carbayo, y la Policía Local por el «excepecional» trabajo en la vigilancia y aplicación de las medidas restrictivas y cumplimiento de los aislamiento y confinamientos domiciliarios.
En Salamanca se han revisado dos veces 351 casos que debían cumplir con esas medidas para evitar la propagación del virus, entre los que se han detectado que 11 no vivían en esa casa en la que estaban en ese momento y 81 que se saltaban la obligación.
Además, Igea ha confiado que ese «buen trabajo» se extenderá al resto de municipios de la Comunidad. De hecho, la consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha agradecidos especialmente la implicación y labor de los alcaldes en la lucha contra el coronavirus en este nuevo estadio de la pandemia.
El vicepresidente de la Junta ha negado que la vigilancia de las personas que se saltan el confinamiento tenga reparos judiciales , ya que la Justicia antepone la vida de los ciudadanos y la salud pública al ejercicio de otros derechos como la movilidad o protección de datos, ya que se comparten con policías y guardias civiles. De hecho, ha recordado, ya se da en otras circunstancias como pacientes de tuberculosis o alguna enfermedad mental. Eso sí, esta vez con la diferencia de que dada la expansión del virus en esta ocasión hay un gran número de personas que deben ser vigiladas.
Además, ha subrayalado el portavoz de la Junta, cuentan con un «extenso» informe elaborado por los Servicios Jurídicos que ampara el acuerdo suscrito este lunes por el presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, y el delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo, y que se extiende también a los ayuntamientos para las policías locales.
Noticias relacionadas