La Junta invierte diez millones de los fondos extraordinarios para la recuperación económica en la provincia de Salamanca

Con la firma este martes de un nuevo convenio de colaboración con la Diputación de Salamanca para la gestión de inversiones sostenibles por valor de 2,1 millones en los municipios de menos 1.000 habitantes

Firrma del convenio de fondos extraordinarios ICAL

ABC

La Junta de Castilla y León ha alcanzado este martes los diez millones de euros de inversión, procedentes de fondos extraordinarios, para la recuperación económica de la provincia de Salamanca. Lo hizo con la firma de un nuevo convenio de colaboración con la Diputación para gestionar inversiones sostenibles por valor de 2,1 millones de euros en los municipios inferiores a mil habitantes. La actuación se enmarca en el pacto para la creación de empleo y el fomento de la cohesión social alcanzado entre los grupos autonómicos el pasado mes de junio.

El convenio cuenta con la rúbrica del consejero de Presidencia, Ángel Ibáñez, quien ha contextualiado el contenido de este fondo extraordinario en una inversión total de 4,5 millones de euros en Salamanca , de los que más de 2,4 corresponden a los 29 municipios con más de mil habitantes, incluyendo la capital que moviliza 580.000 euros. Los otros 2,1 millones presentados hoy permiten que el fondo llegue a los 362 municipios de Salamanca, con una aportación del 50 por ciento por parte de la Junta, más de un millón, un 25 por ciento por La Salina, más de medio millón, y el resto por parte de los ayuntamientos.

«La Junta está plenamente centrada en la lucha contra esta pandemia, que lleva un año generando una crisis sanitaria y económica que está golpeado a muchos sectores, a los que nos sentimos muy cercanos», ha explicado Ibáñez durante su primera visita oficial al Palacio de La Salina. «Por eso estamos realizando un importante esfuerzo para apoyar con medidas concretas a las entidades locales» , ahonda el consejero, a la vez que sitúa a Castilla y León entre las únicas cinco comunidades que han aportado fondos a los ayuntamientos y, entre ellas, «la que más» lo ha hecho con casi 93 millones. «Solicitamos que el Gobierno de España también haga una aportación extraordinaria, ya que sabemos que han sido incesantes las llamadas de estas entidades y todavía la están esperando», revela.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación