Monumentos

La Junta inicia la restauración de la fachada de la Universidad de Salamanca

La intervención supone una inversión total de 590.000 euros

La fachada de la Universidad de Salamanca estará varios meses sin lucir con todo su esplendor ICAL

ABC.ES

Un equipo multidisciplinar de profesionales inició esta semana los trabajos de montaje del andamio previos a la restauración de la fachada del edificio histórico de la Universidad de Salamanca. La colaboración entre Junta de Castilla y León, Usal y la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico facilitará el desarrollo de un proyecto integral para restaurar la fachada y contribuir al mejor conocimiento y difusión del emblemático espacio.

El proyecto de intervención comenzó a fraguarse en febrero de 2011. En un primer momento, la Universidad de Salamanca y la entonces Fundación del Patrimonio Histórico, gracias a la colaboración de Enusa, realizaron los estudios previos necesarios para diagnosticar y documentar el estado real de la fachada y mejorar su conocimiento, informó la Junta de Castilla y León .

Gracias a esos primeros estudios, se pudo conocer con precisión el estado real del monumento para redactar un proyecto de intervención adecuado a sus necesidades y afrontar la actual fase de restauración, propiciada por la Universidad, la Junta de Castilla y León y la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico.

Conservación y difusión

Para facilitar la conservación y el mantenimiento de la fachada, se monitorizará el espacio mediante la instalación de sensores, que mejorarán el control ambiental y estructural del conjunto. Se mantendrá el programa de difusión de la intervención, modificando y ampliando el contenido del punto de información de la plaza de las Escuelas.

Se espera que la actuación integral en la fachada pueda estar finalizada este año. Los trabajos supondrán una inversión total de 590.000 euros y servirán para armonizar y remozar el conjunto de cara a la próxima conmemoración, en 2018, de la fundación de la Universidad de Salamanca .

Finalizado el proyecto, se entregará una memoria técnica en la que se explicarán con precisión todos los tratamientos abordados y se incluirá un plan de mantenimiento del bien destinado a fomentar las buenas prácticas y a garantizar su adecuada conservación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación