La Junta ve «inasumible» la propuesta revisada de la PAC
Carnero solicita a Planas que reivindique una dotación idéntica al actual marco financiero
«No es aceptable que no se haya considerado la PAC como una política esencial en Europa, tras lo acontecido en este periodo del Covid-19». Así se lo ha transmitido este jueves el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero , al Ministro de Agricultura, Luis Planas , en el Consejo Consultivo mantenido por videoconferencia.
«La PAC debería haber salido reforzada ya que se necesita un sector agroalimentario fuerte y que garantice el abastecimiento», ha insistido, por lo que ante las nuevas pretensiones de reducción en el próximo presupuesto que llega desde Bruselas, Carnero ha asegurado que «es insuficiente e inasumible» por tres motivos principales.
El primero, ha indicado el Ministerio, porque la posición común adoptada en la Comunidad Autónoma, tanto por todos los grupos políticos, como por las organizaciones profesionales agrarias y demás representantes de la sociedad civil, expresa la necesidad de una financiación idéntica para la nueva PAC como la actualmente vigente . En segundo lugar porque el ‘Pacto Verde’ impone una serie de exigencias ambientales que van a tener unos costes para los agricultores y ganaderos. Y, en tercero, porque la situación generada por el Covid-19 pone a Europa en una nueva encrucijada, produciéndose dos hechos fundamentales como son: la actitud de los agricultores para abastecer los mercados europeos adecuadamente, y de ahí la gratitud hacia ellos, y además la necesidad de que Europa tenga garantizado adecuadamente el abastecimiento alimentario. Estamos hablando de que el sector garantice la soberanía alimentaria .
Desde la Junta tampoco se entiende la poca participación del sector agrario en el Instrumento de Recuperación, solo 15.000 millones de euros de los 750.000 millones de euros . Por ello, el consejero ha señalado la existencia de una nueva sostenibilidad, la alimentaria, que junto a la sostenibilidad económica (rentabilidad de las explotaciones) y la sostenibilidad social (pueblos vivos, pueblos habitados) darán consistencia y verdadera capacidad de expresión a la sostenibilidad medioambiental.
Por eso Castilla y León dice ‘no’ a esta propuesta revisada y pide al Gobierno de España que luche en Europa por una financiación idéntica a la actual PAC, por una PAC fuerte, y que apoye y ayude a los agricultores como garantes de la alimentación de cada europeo.
En cunato a la Estrategia «De la Granja a la Mesa» , busca avanzar en la mejora de la obtención de alimentos desde la perspectiva de la salud y del cuidado del medio ambiente. Sin embargo, según ha afirmado Carnero, «ahí acaba todo, se trata solo de un reconocimiento y no va encaminada a establecer garantías para que el sector pueda seguir dando la talla en el futuro. De consumarse esta estrategia supondrá una pérdida de renta inasumible para los agricultores y ganaderos».
Por eso la Junta de Castilla y León ha pedido al Gobierno de España que reivindique ante Europa que la estrategia puesta en marcha contemple las correspondientes compensaciones en la PAC ante el incremento de costes que la estrategia va a imponer. Así mismo es exigible la modulación de algunos de sus planteamientos como las reducciones de fertilizantes y fitosanitarios químicos o el etiquetado nutricional.