La Junta forma a personal tras detectar ejemplares de avispa asiática en la comunidad
Está catalogada como una especie invasora después de llegar de forma accidental a Francia en 2004
La Junta de Castilla y León forma en la comunidad agentes, celadores y técnicos de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente para el control de la avispa asiática , una especia exótica invasora en la Comunidad y cuya llegada a Europa se produjo de forma accidental en Francia en el 2004.
Según ha informado este lunes en una ota de prensa la Delegación Territorial de la Junta, esta formación resulta «necesaria» ante la aparición de esta especie en algunos municipios , de ahí que se impartan estos cursos que constan de un módilo teórico, otro práctico y la realización de un taller práctico.
El objetivo consiste en «formar y capacitar al personal técnico y de campo» de la Consejería en el control de la «Vespa Velutina» , aplicando aspectos como la biología de la especia, el trampeo de reinas, la neutralización de nidos primarios y secundarios y la prevención de riesgos laborales, entre otros.
El 27 de mayo de 2019 el Boletín Oficial de Castilla y León publicó la resolución de 10 de mayo de 2019, de la Rirección General del Medio Natural, por la que se autorizan las actuaciones de trampeo de esta especie exótica invasora.
En este sentido, los trabajos son «la principal herramienta preventiva ante los ataques de la especie sobre las poblaciones de abejas y explotaciones apícolas y, por tanto, sobre las producciones ganaderas».
Dada la «necesidad de controlar la especie por su amenaza a la biodiversidad de Castilla y León», la Junta ha determinado la necesidad de dar formación teórico-práctica a los agentes medioambientales y celadores de medio ambiente implicados en el control de la especie, informa Efe.