La Junta estima que hay 500 viviendas turísticas ilegales en las capitales
En los últimos ejercicios se han registrado 59 denuncias
![Casi 1500 viviendas y apartamentos turísticos cumplen con la normativa en la región](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/08/06/pisos-ilegales-U301101579224AtG--1248x698@abc.jpg)
Desde hace varios años las viviendas y apartamentos turísticos están de moda. Son muchos los que optan por este tipo de alojamientos en sus vacaciones y escapadas, quizá, por su precio o por una mayor libertad. Pero este auge despertó pronto las críticas del sector turístico que demanda que esta nueva tipología cumpla con una serie de requisitos, pague impuestos y tenga una regulación específica. Así que las administraciones públicas también han tenido que adaptarse a la llegada de los apartamentos turísticos. En Castilla y León la normativa que los regula se aprobó en 2015 y ya existe un registro en el que figuran todas aquellas viviendas turísticas que están dentro de la norma, pero siguen existiendo algunos al margen de la ley que aprovechan espacios en internet para publicitarse.
Según las estimaciones que ha podido realizar la Junta de Castilla y León con datos de alguna de esas plataformas digitales sólo en las capitales de provincia de la región podrían existir unos 500 en situación irregular. Mientras, los que sí cumplen y figuran reflejados en ese registro habilitado por el Ejecutivo regional son 1.488 alojamientos.
Hasta 60.000 euros
Durante el año pasado se realizaron 460 inspecciones para detectar a aquellos alojamientos que no se ajustan a las normas, casi cinco veces más que las desarrolladas en 2016, según los datos aportados por la Consejería de Cultura y Turismo. En los dos últimos años completos -2016 y 2017- han sido 59 las denuncias presentadas a alguno de estos alojamientos , y los expedientes sancionadores abiertos por parte de la administración han sido quince: siete, en Salamanca; cuatro, en Burgos; dos, en León y uno en Segovia y Valladolid.
La cuantía económica de las sanciones puede ir de los 100 a 900 euros, en el caso de las leves, hasta los 9.000 para las graves y hasta los 60.000 si se trata de una muy grave.
Una vez presentada la declaración responsable de inicio de la actividad por el titular, e inscrita de oficio en el Registro de Turismo de Castilla y León, se realiza una inspección para comprobar que todo está en orden. Pero, además, los inspectores de turismo realizan visitas aleatorias a los establecimientos . Si se presenta una denuncia por parte de usuarios, fuerzas de seguridad o alguna administración pública el procedimiento consiste en abrir diligencias previas y realizar, en su caso, visitas de verificación y averiguación, detallan desde la Consejería del ramo.
Consciente de que los apartamentos turísticos están de moda, la Junta no está preocupada por este auge. «Actualmente las viviendas de uso turístico suponen una nueva modalidad de alojamiento que da respuesta a un tipo de demanda creciente», señalan desde el departamento de Cultura y Turismo. Por el momento, «no han supuesto problemas importantes en relación con la competencia en el sector hotelero, ni para los residentes de nuestras ciudades», explican las mismas fuentes.
Coordinación
Pero sí hay que tener en cuenta que «son una realidad que va a mantenerse en el futuro y que, por tanto, lo importe es regularla y ordenarla con criterios de coordinación entre todas las administraciones».
Con ese fin y para detectar a los que funcionan al margen de la normativa, Castilla y León ya ha dado algunos pasos. Prepara un nuevo plan de inspecciones para alojamientos turísticos de cara al periodo 2019-2022, ha sumado fuerzas con algunos ayuntamientos -Ávila, León, Palencia y Salamanca- para que sus policías locales colaboren en las inspecciones y ha celebrado reuniones con las plataformas digitales para poner coto a todos los que se anuncien sin cumplir con la legislación. Además, en la última Conferencia sectorial la Comunidad alzó la voz y solicitó al Estado unos criterios homogéneos para todo el país en cuanto a la regulación de estos nuevos alojamientos turísticos.