La Junta eleva la reposición al 108% con 3.513 plazas de empleo público en 2020

En enero saldrán los primeros cuatro procesos selectivos con 650 puestos

Más de 1.100 plazas son para docentes HERAS

MONTSE SERRADOR

El Consejo de Gobierno aprobó ayer la Oferta Pública de Empleo para el próximo año con un total de 3.513 plazas, de las cuales 3.120 son de acceso libre (nuevo ingreso), y 393 de promoción interna. En el primero de los casos, 870 plazas tienen por destino la administración general; 1.178 son docentes y 1.072 de personal estatutario de instituciones sanitarias . Con esta oferta, la Junta da cumplimiento a la tasa de reposición del cien por cien pero, además, suma ocho puntos más al existir ámbitos o sectores donde es necesaria una mayor cobertura de efectivos. Es el caso de la administración autonómica donde, según explicó el consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez, un 36 por ciento de los empleados públicos supera los 50 años y un 24 por ciento, los 60. Además, se apuesta por una mayor estabilidad en el empleo así como por la promoción interna mediante procesos de consolidación del empleo.

Un escenario con el que se pretende -señaló Ibáñez- «responder a la necesidad de aportar trabajadores cualificados a la Comunidad que den mayor cobertura a la prestación de unos servicios públicos competitivos y de calidad». En este sentido, destacó cómo la oferta comprende plazas no sólo con perfiles de gestión administrativa sino también otros grupos profesionales como arquitectos, bibliotecarios, psicólogos, ingenieros técnicos o agentes medioambientales.

Jóvenes opositores

El consejero de la Presidencia insistió también en que «la Junta pretende crear en estos años un cuerpo de jóvenes opositores que se queden en Castilla y León o que retornen ante una atractiva oportunidad de empleo público especializado, de calidad y estable». Y eso sin olvidar «la apuesta por la continuidad en la estabilización, y en la promoción interna de aquellos que ya trabajan por el interés público, aprovechando su profesionalización, su formación y sus experiencias, de ahí que se vaya progresivamente a incrementar la promoción interna entre los grupos profesionales».

Pero antes de que se comience a desarrollar la oferta de empleo público del próximo año, se procederá a ejecutar la que aún está pendiente, de forma que se cerrará la del curso 2017-2018 convocando, antes de que finalice el año, cuatro procesos selectivos para categorías de personal laboral: cocina, ayudantes de cocina, enfermería y auxiliar de enfermería.

Ya a partir del próximo año, se celebrarán procesos selectivos que sumarán efectivos a la Comunidad tanto para dar estabilidad al empleo -que supondrá una reducción de la tasa de interinidad tratando de llegar a la tasa de reducción del 8% marcada por la ley- como para la reposición de nuevos trabajadores a la administración autonómica.

Sector asistencial

Así, en el primer mes de 2020 se ofertarán 650 plazas correspondientes a cuatro procesos Fisioterapia, Educador de Discapacitados, Técnico Superior de Educación Infantil y Ayudante Técnico Educativo, respondiendo así a la importante demanda de cobertura en este Sector Socio Asistencial Prioritario. La intención de la administración autonómica es que antes de octubre hayan salido 80 procesos selectivos, si bien todas las plazas deberán estar convocadas en el plazo máximo de tres años.

Los procesos selectivos han sido revisados y renovados de manera objetivable y adecuada a las recientes líneas jurisprudenciales y normativas y, además, están consensuados con las organizaciones sindicales. Ángel Ibáñez insistió en que la nueva Oferta de Empleo Público aprobada ayer demuestra la «apuesta por garantizar la cobertura de los puestos en sectores que atienden demandas socio-asistenciales (Residencias, Centros de menores, Centros de atención a discapacitados). «La Junta responde así a la necesidad de aportar los trabajadores necesarios para dar los mejores servicios públicos», concluyó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación