La Junta destina tres millones para asisitir en casa a niños confinados
Blanco confía en aprobar la medida y el cheque servicio la próxima semana
Mientras la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero y el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, siguen discutiendo sobre si los padres con niños confinados, por positivo o por contacto, tendrán derecho a cobrar la baja laboral , la consejera de Familia de Castilla y León, Isabel Blanco, avanzó ayer dos líneas de ayudas que verán la luz de forma inminente.
Noticias relacionadas
Se trata de la implantación de dos medidas en materia de conciliación para cuidar a los menores de 12 años que se tengan que quedar en casa , en los casos en los que los progenitores no puedan hacerse cargo de ellos por motivos laborales ni cuenten con nadie que les pueda ayudar. Estos apoyos serán tramitados por los CEAS y van a permitir a las familias contar con una persona de apoyo en el cuidado de sus hijos o familiar dependiente. Para su implantación, la Junta de Castilla y León va a destinar tres millones de euros, como aparecerá recogido en el decreto ley que podría ser aprobado por el Consejo de Gobierno la próxima semana para que entre en vigor al día siguiente. «Se están acelerando todos los trámites porque hay mucho que hacer detrás», destaco Isabel Blanco.
También dependientes
Este tipo de ayuda s e extiende además a los casos de atención a personas dependientes confinadas y, en ambos supuestos, los beneficiarios podrán obtener una ayuda económica, de pago único, para contratar a una persona durante las horas en las que los padres o familiares por motivos laborales, no puedan dispensar la atención necesaria. La tramitación tendrá carácter urgente y para su concesión solo será necesario la incorporación de un informe que recoja la existencia o no de la necesidad del apoyo. Entre la persona contratada y los beneficiarios de esta ayuda no podrá existir vínculo familiar de primer, segundo o tercer grado o relaciones asimilables a las familiares: tutores, guardadores, parejas de hecho…
La cuantía de la ayuda a conceder no superará el importe proporcional al número de horas de contratación calculado sobre el importe del salario mínimo interprofesional más los gastos de los seguros sociales, correspondiente al periodo de confinamiento del menor.
La otra línea de ayudas está pensada para asumir situaciones puntuales en los que es necesario dispensar un apoyo concreto para cuidar de menores de 12 años , en situaciones concretas como un día determinado o acompañarle al médico. Presenta las mismas características que la ayuda a domicilio ordinaria, con la diferencia de que las tareas del profesional se refieren al cuidado de menores. La solicitud también se realizará a través del CEAS y se tendrá que aportar la documentación acreditativa de que se reúnen los mismos requisitos que se exigen para la contratación de cuidadores.