Coronavirus Castilla y León
La Junta descarta ya un impacto negativo de la Semana Santa y apuesta por «restringir las restricciones»
Apunta a un «leve» descenso en la incidencia y ve «tranquilizadores» los datos
Llegado el «momento crítico» para valorar el impacto de la Semana Santa en la cuarta ola del Covid-19, «no diré que somos optimistas, pero sí que ya es casi seguro» que no se dará un crecimiento de la incidencia como el experimentado después de Navidad -en menos de un mes se multiplicó por doce-, reconoció ayer el vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea . Lo hizo con unos datos en la mano que si bien durante jornadas supusieron «un discreto y continuo crecimiento», en «los últimos días» se ha visto «frenado e incluso hay un leve descenso». Poco a poco, anota cifras a la baja, aunque aún sigue en nivel alto de riesgo, con 196,50 casos por cada 100.000 habitantes a catorce días y 100,25, a siete.
Los datos son «tranquilizadores» tras el miedo suscitado a que el periodo vacacional de la Pasión tuviese el mismo efecto negativo en la lucha contra el coronavirus que el de Navidad. Aún así, se ha de «continuar» con las medidas de control, incidió Igea. El lunes, el Consejo de Gobierno se volverá a reunir de forma extraordinaria para analizar la situación de la pandemia y ver cuáles adopta.
Para entonces, ya habrá 21 grandes municipios con una incidencia superior a los 150 casos por 100.000 que hayan pasado las dos semanas acordadas con el interior de la hostelería cerrado -otros nueve llevarán siete días- y será el momento de ver si pueden levantarlas. También, si se aplican a más. Y hay «entre cuatro y diez» localidades para las que se podría adoptar esta recomendación del Ministerio de Sanidad que la Junta ha hecho suya. Para el resto, que siguen bajo el nivel cuatro de riesgo -el máximo, muy alto-, se relajarán cuando sus indicadores lo permitan y acumulen un descenso durante al menos siete días. Y, por el momento, la situación es «más de estabilidad que de descenso», advirtió Igea.
«Mientras siga creciendo, no tiene sentido tomar medidas de relajación», recalcó. «Nuestra intención es ir tomando la menor cantidad de medidas» y «hacer el menor daño posible». «Restringir las restricciones», tanto en sectores a aplicar como en ámbito territorial, resumió el portavoz.
Noticias relacionadas