Coronavirus
La Junta defiende que en sus hospitales «no hay gente tumbada en los pasillos»
Igea estima que el pico de la pandemia será en mayo y que la cuarentena se prolongará hasta junio
Coronavirus: últimas noticias en directo
No fue precisamente optimista el vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, que ayer auguró que el pico de la pandemia no llegará hasta la primera o segunda semana de mayo y la cuarentena se podría prolongar hasta junio. En su comparecencia tras la celebración del Consejo de Gobierno, Igea describió un panorama poco alentador para el que desde la Junta se han programado todos los recursos sanitarios y asistenciales posibles «intentando correr delante de la ola y llegar antes que ella. Por eso, en esta Comunidad no hay gente tumbada en los pasillos y todo el mundo está en la cama», señaló en referencia a situaciones que se están viviendo en hospitales de otras autonomiás como en Madrid.
Noticias relacionadas
En este sentido, el portavoz de la Junta se felicitó de la planificación que ha realizado la Consejería de Sanidad al poner en marcha planes de contingencia en cada provincia. Es, precisamente, esta organización la que explica que haya camas y hospitales privados vacíos, según sus palabras, «pero lo que los ciudadanos no están viendo es gente tumbada en el suelo, porque hay una excelente planificación», insistió. «Si ya estuvieran llenos esos hospitales, estaríamos en una situación dramática», añadió. En términos parecidos se manifestó la consejera de Sanidad, Verónica Casado, para quien «estamos trabajando en un escenario peor, conteniendo la situación y que no nos sorprenda para, si aumentan mucho los casos, tener alternativas», aunque lo mejor sería no tener que utilizarlas.
Hospital de campaña en Segovia
Enmarcada en esa planificación, el Regimiento de Ingenieros número 11 de Salamanca (REI 11) se desplegó ayer en Segovia para la ampliación del espacio útil de atención médica del Hospital Provincial de esta ciudad, con medios de campaña para unas 120 camas, informa Ep. Este regimiento, con sede en Salamanca, dispone de los medios y personal especializado para el montaje de este tipo de instalaciones temporales, similares a las utilizadas en zona de operaciones, y cuenta, entre sus capacidades, con medios para dotarlas de redes de electricidad y climatización y proveerlas de las duchas y los aseos necesarios.
Esta nueva infraestructura se suma a los hospitales de campaña de Valladolid y Aranda de Duero (Burgos) y a la enfermería de la cárcel de Soria. Verónica Casado insistió, no obstante, en que se pondrán en marcha nuevos recursos si se estima que sean necesarios.
Hospitales privados
En el caso de los hospitales privados, cuya utilización se va a producir a partir de hoy en el caso de los vallisoletanos del Campo Grande, Felipe II y Sagrado Corazón, aseguro que serán los profesionales de Sacyl los encargados de llevar a cabo las operaciones derivadas desde los públicos. Además, en la provincia de León, Sacyl está enviando pacientes al Hospital HM Regla y al San Juan de Dios, en este último caso al igual que en la provincia de Burgos, donde también colaboran con la sanidad pública el Hospital Recoletas, como también lo hace en Segovia, con el centro que tiene instalado en La Misericordia, mientras que en Ávila se han derivado ya intervenciones a la Clínica Santa Teresa. Por ultimo, en Palencia, el Hospital San Juan de Dios estará preparado hoy para recibir pacientes, en función de las necesidades del Hospital Río Carrión.
Con todos estos medios, Castilla y León trata de pertrecharse ante una pandemia en el que las cifras siguen al alza . con 548 personas infectadas por el Covid-19 en un solo día, el mayor dato desde que comenzó la epidemia, con lo que la cifra total es ya de 3.488 positivos, según los datos facilitados ayer. Por provincias, Ávila acumula 270 casos (44 nuevos); Burgos 530 (45 más); León llega a 516 (otros 78 más); 139 afectados tiene Palencia (48 más); 629 en Salamanca (suma 96); 361 en Segovia (aumenta en 61); 339 contagiados en Soria (76 más); 598 en Valladolid (suma 97) y 106 en Zamora (tres más).
253 fallecidos
El número de fallecidos por coronavirus aumentó en 47 personas en las últimas 24 horas hasta alcanzar los 253 en total, mientras que hay 1.791 pacientes ingresados, 228 personas en la UCI. También los sanitarios contagiados siguen aumentando y ya se elevan a 1.642 aislados, de los que 630 son positivos. La Consejería calcula que el número total de contagiados en Castilla y León (entre casos confirmados o no) es de 18.231.
Menor tasa de mortalidad
El vicepresidente de la Junta reconoció que la situación es dramática y «hemos superado las peores expectativas». No obstante, quiso matizar que, según sus propios cálculos sobre la mortalidad acumulada por cada 100.000 habitantes, la Comunidad se sitúa por debajo de Madrid, Cataluña, País Vasco, La Rioja o Castilla-La Mancha. Así, aseguró que Castilla y León tendría una mortalidad de 6,8 por cada 100.000 habitantes, mientras que Madrid se sitúa en 27 y en otras regiones en torno a 12. «Esto demuestra que Castilla y León se comporta relativamente mejor que la media, pero hay que estar vigilantes», puntualizó. Para ello, recalcaron que la Junta hace todos los esfuerzos posibles para aplacar la epidemia pero la clave siguen estando en la cuarentena social.