La nieve dificulta la circulación en las carreteras de seis provincias
El temporal obliga a embolsar camiones en la A-1 en La Rades (Segovia) y en León son necesarias las cadenas para circular en la N-630, en Busdongo de Arbás, y la N-625, en Oseja de Sajambre
Estas son las carreteras cortadas por la nieve y las inundaciones
Dónde y cuándo va a nevar en España
El tráfico en la A-15 entre Soria y Medinaceli ha quedado reestablecido pasadas las 15.00 horas, según informó la Subdelegación del Gobierno en Soria. Durante aproximadamente dos horas la vía permaneció cortada por el cruce de dos camiones y la nieve en la calzada.
La Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda transitar con precaución por la A-2 a la altura de Esteras de Medinaceli, y avisa también de que es difícil circular también por la SO-135 en Retortillo de Soria y SO-160 en Recuerda.
No es la única vía principal afectada por el temporal. Las nevadas de las últimas horas ha obligado embolsar camiones en la Autovía del Norte (A-1) a la altura del parking situado en La Rades (Segovia), que se encuentra ocupado al 99 por ciento. Además, complica la circulación por esta vía en Honrubia de la Cuesta (Segovia), por la AP-61 en San Rafael, así como en la A-50 en Ávila capital, según la información facilitada a esta hora por la Dirección General de Tráfico (DGT).
Asimismo, las cadenas , sistemas antideslizantes y neumáticos de invierno son necesarias para circular y tienen prohibido transitar los camiones, autobuses y vehículos articulados por la N-630 en Busdongo de Arbás y la N-625 en Oseja de Sajambre (León), así como por la CL-601 en Valsaín (Segovia), la AV-100 en Becedas, AV-903 en Serranillos y AV-900 en Mijares (Ávila).
También se debe extremar la precaución a la hora de circular por la N-110 en Villatoro, la N-501 en la capital abulense y la N-502 en Mengamuñoz y San Martín del Pimpollar (Ávila). Además, la niebla afecta a las carreteras de Segovia, en concreto, a la CL-601 en Valsaín, la N-VI y la SG-500 en El Espinar, y a la A-50 en Ávila.
Anoche, los principales problemas se concentraban en la A-1, a la altura de Randa de Duero (Burgos) y Santo Tomé del Puerto (Segovia) , según informa la Dirección General de Tráfico (DGT).
Accidente
Precisamente la nieve fue la causa de un accidente de circulación en el que se vio involucrado un camión autobomba forestal de la Junta y en el que resultó herido un varón de 50 años, que fue evacuado el hospital Nuestra Señora de Sonsoles. El siniestro se produjo a las 14,45 horas, en el kilómetro 5 de la Av-P-415, dentro del término municipal de Navalacruz.
La Agencia de Protección Civil de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente declara la alerta desde las 15:30 horas de este lunes, 22 de noviembre de 2021, ante el riesgo de nevadas en las nueve provincias de Castilla y León , y con fecha de finalización que se determinará en función de la evolución.
Este martes, 23 de noviembre, la borrasca se irá desplazando hacia el este y se prevén mayores acumulaciones de nieve en el Sistema Ibérico y en el este del Sistema Central. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso naranja por el elevado riesgo de que se registren nevadas de hasta 25 centímetros en 24 horas en el Sistema Ibérico de Burgos y Soria, así como en las montañas del Sistema Central de esta última provincia. Las precipitaciones en forma de nieve afectarán a toda la Comunidad, excepto a Valladolid y Zamora .
Asimismo, se podrían acumular hasta 15 centímetros en el Sistema Central de Ávila, Salamanca y Segovia; diez en la Cordillera Cantábrica de Burgos y cinco en la de Palencia y León, así como cuatro centímetros en zonas de meseta de Ávila, Segovia, Salamanca y Soria.
La Covatilla, la segunda mínima más baja
La ola de frío polar está dejando en Castilla y León algunas de las temperaturas más bajas de toda la península. La estación de esquí de La Covatilla (Navacarros, Salamanca) ha registrado la segunda mínima más baja del país, al alcanzar los 7,2 grados bajo cero a las 06.10 horas, según los datos recabados por las estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Tras La Covatilla, le siguió el Puerto del Pico (Ávila) con 6,1 grados bajo cero; Muñotello (Ávila) con 3,8 grados bajo cero, y la estación de La Pinilla (Segovia), con 3,7 grados bajo cero.
Las zonas más afectadas en los próximos días por las nevadas serán los principales puertos de montaña de la Cordillera Cantábrica en las provincias de León, Palencia y Zamora, que es donde mayores acumulaciones de nieve se predicen. Así, se verá condicionada la circulación por el alto de Piedrafita y Manzanal (Autovía del Noroeste, A-6), Padornelo (A-52), Pajares (AP-66 y N-630) y Pozazal (A-67), según recoge un informe de la Dirección General de Tráfico (DGT), facilitado por la Delegación del Gobierno en Castilla y León.
Además, se esperan nevadas en los puertos del Sistema Central en las provincias de Segovia, Salamanca y Ávila: Somosierra (A-1) y Guadarrama (AP-6) y Béjar (A-66). Igualmente, se pueden producir precipitaciones en zonas de la meseta en las provincias de Burgos, Soria, Segovia, Ávila y Salamanca.
Noticias relacionadas