La Junta crea una marca para los artesanos de Castilla y León
El Consejo de Gobierno aprobará este jueves una regulación «pionera»
La consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, ha anunciado este miércoles la creación de un distintivo para los productos artesanos de Castilla y León que servirá como marca y elemento diferenciador, a la vez ha presentado una serie de medidas para impulsar y modernizar una actividad que en la Comunidad genera 6.000 empleos directos, entre las que destaca la recuperación de las ayudas a los profesionales para acudir a ferias y un nuevo decreto, que será aprobado el jueves por el Consejo de Gobierno, y que supondrá una regulación «pionera» que ordenará y adaptará el sector a la evolución digital.
Las medidas han sido presentadas por la propia consejera de Empleo a los responsables de la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (Foacal), colectivo que agrupa a la mayor parte de los profesionales del sector en la Comunidad, que calificaron de positivas las medidas.
Para el gerente de Foacal, Félix Sanz, la nueva regulación del sector supone un cambio sustancial de la forma que la Administración ha venido viendo a los artesanos hasta ahora. «El decreto nos coloca en una posición de normalización de un sector que empieza a ser contemplado como una actividad económica que genera empleo y riqueza en la Comunidad, y no como algo etnográfico o residual. «A nivel nacional es la primera vez que se contempla la artesanía desde este punto de vista» , ha remarcado Félix Sanz, a la vez que destaca que este decreto será un punto de inflexión para el sector.
La consejera, además de reconocer las dificultades que ha atravesado el sector debido a los efectos de la pandemia y a la supresión de mercados feriales y la limitación de actividades que generan una importante demanda de productos artesanos como son las celebraciones, las artes escénicas y el turismo, han puesto en valor su peso en la actividad económica de la Comunidad y recalcan que se trata de un sector en el que predomina la presencia de la mujer y que está vinculado especialmente al medio rural, «motivos por los que la Junta pretende impulsar tanto su recuperación como su desarrollo».
Con respecto a las ayudas, Amigo ha explicado que en los próximos días se convocarán las subvenciones para financiar los gastos de organización y celebración de ferias, que se suman a las convocadas el pasado mes de abril para la modernización y digitalización, y a las que se han presentado 140 solicitudes.