La Junta convoca el programa Conciliamos para Navidad

Está dirigido a niños de entre 3 y 12 años de edad y se desarrollará los días laborables comprendidos entre el 23 de diciembre de 2020 y el 8 de enero de 2021

HERAS

ABC

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha procedido a convocar una vez más el programa «Conciliamos Navidad» como recurso para el desarrollo lúdico de los niños y las niñas para este periodo en que se suspende la actividad escolar pero sus padres continúan con su actividad laboral.

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) ha publicado este viernes la convocatoria del programa «Conciliamos Navidad 2020» , adaptado a las medidas establecidas por la autoridad sanitaria para hacer frente a la Covid-19 en la Comunidad, una situación que provoca la limitación de una serie de actividades y servicios en función del nivel de alerta declarado en cada momento, aunque aún se mantienen tanto la actividad escolar como una gran parte de actividad laboral desarrollada de forma presencial.

Un programa va dirigido a niños y niñas de entre 3 y 12 años de edad y se desarrollará los días laborables comprendidos entre el 23 de diciembre de 2020 y el 8 de enero de 2021, en horario de franja horaria mínima y obligatoria de asistencia para los menores que vayan por la mañana, la comprendida entre las 10.00 horas y las 13.00 horas.

Los monitores encargados del desarrollo del programa tendrán alguna de las siguientes titulaciones y el objetivo es prestar un servicio de atención lúdica a los alumnos escolarizados durante el período vacacional, con la finalidad de favorecer la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en Castilla y León.

De esta manera, el número mínimo de usuarios para desarrollar el programa será de 15 niños en el supuesto de municipios de más de 5.000 habitantes situados a 20 kilómetros o menos de otro municipio en el que el programa se realice, de 8 niños o niñas en el supuesto de localidades de ese tamaña con una mayor distancia a otra alternativa así como en aquellos nucleos de entre 3.000 y 5.000 habitantes.

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades mantiene un año más las cuotas de dicho programa, que se determinará en función de la capacidad económica familiar y será el resultado de multiplicar la cuota diaria que se señala a continuación por el número de días laborables que contenga cada semana en las que se dividen el período de Navidad: capacidad económica familiar de hasta 9.000 euros está exento de abono de cuota, desde 9.000,01 euros y hasta 18.000 euros, pagará 4 euros al día y más de 18.000 euros abonará seis euros diarios. Estarán exentos del abono las familias numerosas de categoría especial cuya capacidad económica no supere 40.000 euros -los de categoría general tendán una bonificación del 50%-; los menores que estén bajo medidas de protección a la infancia; las víctimas del terrorismo; los hijos de las víctimas de violencia de género.

Además, En el supuesto de que dos o más menores de la misma unidad familiar sean usuarios del programa Conciliamos, el segundo y siguientes tendrán una bonificación del 25% de la cuota, que se aplicará sobre el importe de menor cuantía en aquellos casos en que las cuotas sean diferentes. Esta bonificación no procederá en el caso de que se haya aplicado las bonificaciones o cuando alguno de ellos esté exento de cuota.

Obligaciones higiénico-sanitarias de los usuarios

Mientras persista la alerta sanitaria derivada de la Covid-19 y una vez garantizado que los centros cumplen con las condiciones higiénico-sanitarias exigidas por la autoridad sanitaria, es imprescindible que los niños mantengan los hábitos higiénicos recomendados y las familias cumplan estrictamente las siguientes condiciones.

Así, la asistencia de los niños al centro será posible siempre y cuando no presenten síntomas de carácter respiratorio, y se deberá aportar una declaración responsable firmada. En el momento en que el centro detecte alguno de estos síntomas en un niño, se pondrá en contacto con sus tutores o personas acogedoras para que lo recojan lo antes posible. Los niños deberán seguir las indicaciones de los monitores, especialmente en lo referente a las normas de higiene, de seguridad y de mantenimiento de la distancia física que se establezca. El incumplimiento consciente y reiterado de estas indicaciones podrá suponer la exclusión del menor del programa. Los mayores de seis años deberán llevar mascarilla (más otra de repuesto), que utilizarán cuando los monitores se lo indiquen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación