La Junta convoca 3.497 plazas en campamentos de verano para niños y jóvenes

El Instituto de la Juventud de Castilla y León planifica 102 actividades para personas de entre 9 y 30 años desde finales de junio hasta finales de agosto

ABC

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades pone en marcha su campaña de actividades para niños y jóvenes ante la llegada del verano, con el fin de impulsar un ocio activo, saludable y formativo. Con ese fin, el Instituto de la Juventud ha convocado 3.497 plazas para promover la participación del público infantil y juvenil en sus programas estivales (Campamentos de la Red Activa, Campos de Voluntariado, cursos de inglés y cursos de promoción artística y cultural), que se desarrollarán entre finales de junio, julio y agosto.

El calendario contempla 102 actividades diferentes, dirigidas a personas desde los 9 hasta los 30 años . Los participantes podrán inscribirse de forma telemática a través de la sede electrónica de la Junta a partir del 25 de mayo (en el caso de los cursos de idiomas y de índole cultural) y del 26 de mayo (para la Red Activa).

El desarrollo de estas campañas se realizará con todas las garantías de seguridad, desde el cumplimiento estricto de las medidas sanitarias. Así, se establecen limitaciones de aforo, se prevé la posible realización de test de antígenos con carácter previo a la celebración de las actividades y la organización de los participantes en grupos reducidos. Estas normas se recogerán en la Guía de realización de actividades juveniles de tiempo libre, que se publicará en el portal web de la Junta de Castilla y León.

La campaña de Red Activa, que tendrá lugar entre el 24 de junio y el 11 de agosto , incluye un total de 71 campamentos (de entre siete y 11 días de duración), con una oferta de 2.395 plazas. Castilla y León acogerá 47 acampadas con pernocta, mientras que las 24 restantes se realizarán en las comunidades de Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Galicia, La Rioja, Murcia, País Vasco y Valencia. Dentro de este último bloque, siete actividades son intercambios (tres en País Vasco, dos en Galicia, uno en Cantabria y otro en La Rioja).

En estos campamentos, se desarrollarán actividades específicas de multiaventura (senderismo, escalada, rapel, tirolina, rutas con bicicleta de montaña, espeleología, ‘paintball’), náuticas (kayak, vela, windsurf, bautismo en buceo), deportivas (fútbol, equitación, multideporte), relacionadas con las nuevas tecnologías (como la robótica) o con la cocina. Cabe destacar, como novedad temática, el campamento de multiaventura y emprendimiento que se celebrará en la localidad burgalesa de Arija.

En todas las actividades habrá talleres sobre la igualdad y la lucha contra la violencia de género, mientras que en las orientadas al público de entre 9 y 14 años se incluirán contenidos vinculados a la prevención de adicciones .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación