El Ayuntamiento de Sotillo de la Adrada (Ávila) calcula en 300 hectáreas la superficie afectada

Más de 180 efectivos conforman un operativo en el que trabajan once medios aéreos

El incendio de Sotilo de la Adrada, ayer ICAL Vídeo:ATBRIF

ABC

El incendio originado ayer en Sotillo de la Adrada y que ha afectado a parte de la Reserva Natural del Valle de Iruelas, en la provincia de Ávila, podría quedar controlado a lo largo de la jornada de hoy , informa Ical. En el dispositivo trabajan 180 efectivos, incluida la Unidad Militar de Emergencias y once medios aéreos.

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández Herrero , ha destacado esta mañana que, tras el «magnífico» trabajo de las últimas horas llevado a cabo por el amplio operativo en la zona, espera poder tener controlado y perimetrado el incendio a lo largo de la jornada de hoy, siempre y cuando las condiciones meteorológicas sean favorables . En este sentido, explicó que altas temperaturas y las rachas de viento de hasta 40 kilómetros por hora registradas ayer por la tarde, complicaron mucho las tareas de extinción, a pesar de que en los trabajos llegaron a participar de forma simultánea hasta trece medios aéreos.

Hernández Herrero, que reconoció que con la caída de la noche se vivieron momentos de «preocupación», explicó que en esas horas fue cuando el viento amainó y permitió un trabajo más eficaz de las cuadrillas terrestres y de la Unidad Militar de Emergencias, que se sumó a los medios propios de la Junta, del Gobierno y de otras comunidades autónomas vecinas.

En este momento trabajan en la zona siete agentes medioambientales, seis autobombas, seis cuadrillas terrestres y seis helitransportadas, así como once medios aéreos, que en total suman un dispositivo de unos 180 efectivos. «El operativo ha reaccionado con prontitud, ha funcionado correctamente y está logrando sus objetivos, aunque aún queda mucho trabajo por hacer», aseveró.

El delegado territorial también agradeció la colaboración de los voluntarios de los municipios afectados, en especial de Sotillo de la Adrada y de Casillas, un total de 400 personas, que bajo la coordinación del director de extinción de la Junta, realizaron un trabajo «magnífico».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación