La Junta concede la Medalla de Oro de Castilla y León a De los Mozos por su compromiso con la Comunidad

El Gobierno autonómico considera que la labor del directivo de Renault ha permitido convertir a Castilla y León en la Comunidad con más capacidad instalada de producción de automóviles de España

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el presidente-director general de Renault España, José Vicente de los Mozos, durante su encuentro el pasado enero ICAL

ABC

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León acordará este jueves conceder la Medalla de Oro de la Comunidad al presidente y director general de Renault España, José Vicente de los Mozos , como reconocimiento a su compromiso con Castilla y León y por su trayectoria en la industria de la automoción.

Otorgándole esta medalla, la Junta quiere reconocer la relevancia personal y profesional de José Vicente de los Mozos, su compromiso con Castilla y León y su trayectoria en el mundo de la industria y de la empresa, puesto que, según consta en el propio acuerdo, en su persona «concurren relevantes cualidades y valores que le constituyen como merecedor de esta distinción».

La Medalla de Castilla y León es un reconocimiento creado por Decreto 232/1987, de 17 de septiembre, como máxima expresión del agradecimiento de la Comunidad Autónoma a las personas físicas o jurídicas que hayan prestado relevantes servicios a Castilla y León, según informó en un comunicado por el Gobierno autonómico.

Posteriormente, el Decreto 219/1997, de 6 de noviembre, reguló la concesión de distinciones y honores de la Comunidad, y en él se instituye la Medalla de Oro de Castilla y León, cuyo objeto es premiar a aquellas personas que se hayan distinguido por sus relevantes servicios prestados en defensa de la identidad e intereses generales de la Comunidad Autónoma.

Figura industrial más importante en 50 años

José Vicente de los Mozos es, en este momento, la figura industrial más importante de Castilla y León en los últimos 50 años . Su importancia en la economía de la Comunidad se confirma con el diseño y ejecución de diversos planes industriales de multinacionales en el sector de la automoción en plantas de Palencia, Valladolid y Ávila entre los años 2009 y 2021.

Su labor ha supuesto, según la Junta, el impulso de Castilla y León como «la Comunidad Autónoma con más capacidad instalada de producción de automóviles de España», así como inversiones directas de unos 2.500 millones en las plantas de la Comunidad en los últimos 12 años, convirtiendo la estructura productiva de la automoción de Castilla y León en una de las más competitivas de la Unión Europea.

Todas estas inversiones han generado, según los datos del Gobierno autonómico, más de 10.000 empleos directos, a los que habría que sumar todo el empleo inducido en las fábricas de proveedores de estas plantas que, para el caso de las fábricas de Castilla y León, se estima en unos 20.000 puestos de trabajo.

Trayectoria del reconocimiento

Hasta la fecha, la Junta de Castilla y León ha otorgado seis medallas de oro de la Comunidad. El 26 de abril de 1990 se le concedió a Félix Rodríguez de la Fuente a título póstumo, el 17 de febrero de 1994 la recibió el expresidente del Gobierno, Adolfo Suárez, y el 30 de marzo de 2006 su receptor, con carácter póstumo, fue Tomás Pascual Sanz.

El 11 de diciembre de 2008 la Junta concedió la Medalla de Oro de la Comunidad a los Reyes de España, mientras que el 24 de abril de 2009 se otorgó la distinción a Miguel Delibes y el 14 de abril de 2016, se concedió la Medalla de Oro de Castilla y León a la Universidad de Salamanca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación