Economía

La Junta cierra Intur «satisfecha» con el aumento de los contactos comerciales

Más de 45.000 personas han pasado en cuatro días por la Feria de Valladolid

Imagen del stand de la Junta de Castilla y León en Intur F. Heras

M. Gajate

Un total de 404 empresas inscritas para vender sus productos, un centenar de compradores y cuatro días de intenso trabajo. Era el punto de partida con el que un año más arrancó en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Interior la sección Intur Negocios que cerró este domingo con un resultado «positivo» tras conseguir incrementar un 15,7 por ciento el número de relaciones comerciales establecidas, que ascendieron a un total de 20.000.

Es una de las grandes cifras que ha dejado la última edición de Intur, que ayer concluyó en Valladolid con buen balance para la Junta de Castilla y León. En primer lugar, por haber aumentado esos vínculos empresariales que permitan reforzar al sector privado, pero también por haber contribuido estos últimos cuatro días a «impulsar la competitividad» del turismo regional y la «proyección de la imagen de Castilla y León como destino de calidad», según la Consejería de Cultura y Turismo.

Haber alcanzado estos tres logros hace que el sabor de boca sea bueno y que en la Junta den por «cumplidas sus expectativas» para esta edición de Intur que ha sumado en la Feria de Valladolid veintiún años de vida como una de las citas de referencia del país sobre el turismo de interior.

Una de las novedades ha sido el I Foro Empresarial de Innovación y Tecnologías Turísticas , en el que se inscribieron 726 profesionales que fueron asesorados por 24 entidades, como Google o Youtube, que les informaron sobre la aplicación de los avances del siglo XXI a sus negocios para ganar en competitividad.

En esta edición, el protagonista indiscutible ha sido el tren de alta velocidad . Su parada ya en cuatro capitales castellano y leonesas, a las que este año se sumará Zamora y en 2016 Burgos, ha sido la herramienta aprovechada por la Junta —y por diputaciones y ayuntamientos de «ciudades AVE»— para captar la atención sobre la Comunidad. Con la «conectividad» como gancho para «posicionar a Castilla y León como destino turístico», explicó la consejera de Cultura y Turismo, Josefa García Cirac, en el comunicado.

El otro aspecto que más miradas ha atraído ha sido la enogastronomía , con las cinco rutas del vino certificadas en territorio nacional con un papel más que visible en el expositor de la Junta. Y en este marco, aunque fuera del recinto de la Feria, ha tenido lugar coincidiendo con Intur la fase española del concurso mundial de cocina Bocuse d’Or , celebrada en el Centro Cultural Miguel Delibes.

Durante dos días, el campeonato ha puesto el foco culinario sobre Valladolid, donde se han retado por primera vez fuera de Madrid los aspirantes a representar a España en la cita europea de este certamen que se celebrará en mayo en Budapest. El extremeño Juan Manuel Salgado se alzó con el reconocimiento frente a otros quince chefs de todo el país ante la mirada de más de dos millares de personas que se han acercado a ver de cerca el arte de sus fogones.

Desde la Feria de Valladolid también cierran Intur con balance «positivo» y cuantifican 45.000, los visitantes tanto profesionales como público final. El director general del espacio anfitrión, Juan Useros, considera que es especialmente reseñable el aumento registrado en el número de profesionales, «un hecho que confirma la importancia» de esta cita en «la agenda de quienes trabajan en el sector turístico».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación